- Tehuacán
Registran saturación panteones de juntas auxiliares de Tehuacán ante pandemia
Tehuacán, Pue.- Debido a que el número de decesos de personas se ha incrementado a consecuencia de la pandemia de Covid-19 y se han requerido más espacios para su sepultura, el panteón municipal de Tehuacán, así como el de las 12 juntas auxiliares presentan saturación, por lo que autoridades buscan alternativas para contar con lugares para inhumación.
La síndico municipal, Laura Virginia Gallegos Sánchez, mencionó que desafortunadamente la situación que se registra de Covid-19, ha incrementado las sepulturas, tanto el camposanto municipal, como el de las juntas auxiliares, por lo que el reporte que se tiene es que están a punto de fenecer su vida útil.
Ante esta situación señaló que este jueves se llevó a cabo una reunión con los presidentes de las comunidades subalternas de Tehuacán, el director de Servicios Públicos municipales, el administrador del panteón municipal y sindicatura, para hacer un análisis de la situación y buscar las alternativas para poder ver la viabilidad de poder contar con un nuevo panteón o varios, así como también poder ampliar algunos.
Detalló que los alcaldes auxiliares en su mayoría indicaron que sus panteones están a un 90 por ciento de su capacidad y debido a que están preocupados por el número de decesos que se están registrando, es que están pidiendo que se prevea para que no se registre una problemática por falta de espacios para inhumaciones.
Comentó que en el caso de sindicatura su presencia en esta reunión, fue para que pueda apoyar en los requisitos y trámites legales que se requieren para contar con un nuevo panteón, que predios se necesitan para los proyectos, si se puede contar con una ampliación, entre otras circunstancias.
En este sentido el presidente de la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla, Oscar Miguel González Dimas indicó que el panteón San Alejandra se encuentra totalmente saturado, por lo que para poder realizar sepulturas en estos momentos se está recurriendo a solicitar el apoyo de otras comunidades subalternas de Tehuacán, ya que las mil 600 tumbas que tenían se encuentran ya utilizadas, además se está recurriendo a darles como opción a los deudos que recurran a la cremación de sus difuntos.
Por su parte el alcalde subalterno de San Lorenzo Teotipilco, Daniel Gómez Carrillo indicó que el camposanto de la comunidad, se encuentra a un 90 por ciento de su capacidad, al registrar más de 2 mil fosas, por lo que se está previamente estudiando la forma de ampliarlo, dado a que construir un nuevo panteón llevaría mucho más tiempo.
Fo: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


