- Nación
En 2019 crecieron 44% los suicidios en México
Uno de los grandes problemas de salud pública que se enfrentan en México, asociado a la agenda de la salud mental, es el del suicidio; una de las principales causas de muerte entre la población joven y que, de hecho, en el año de 2019, se ubicó como la tercera causa de mortalidad en el grupo de población de 14 a 29 años de edad, sólo detrás de los homicidios y los accidentes.
Esta información es de singular relevancia, pues no se ha logrado modificar la estructura de la carga de la mortalidad en los grupos de población joven, pues como se observa, la violencia es el principal factor determinante de las defunciones que ocurren entre las personas de este segmento de edad. En el 2019, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), fallecieron 7 mil 646 jóvenes entre los 14 y los 19 años de edad por agresiones (homicidio intencional); 5 mil 116 por accidentes; y mil 884 por suicidios.
En total, se trata de 14 mil 646 jóvenes que perdieron la vida por causas accidentales y violentas, suma que representa el 60.5% de las 24 mil 172 defunciones totales registradas para este grupo de edad; es decir, de cada 10 jóvenes de 14 a 29 años de edad que fallecen, seis de ellos pierden la vida por alguna de las causas violentas señaladas.
De acuerdo con los datos del Inegi, entre los años de 2010 al 2019 en México se tiene un registro de 61 mil 910 casos de suicidio, siendo el último en el que se registra la cifra más alta, con 7 mil 233 personas que se quitaron la vida, cifra 44.31% superior a la registrada 10 años atrás, precisamente en el año 2010, cuando el registro fue de 5 mil 12 casos.
Asimismo, hay dos puntos a destacar en lo relativo a las entidades con un mayor número absoluto de casos de suicidio. El primero de ellos es que es el Estado de México donde se tiene la mayor cifra absoluta, indicador explicable en tanto que es la entidad de la República con mayor población en el país. Sin embargo, el segundo punto a destacar es que le siguen los estados de Jalisco y Guanajuato, magnitud que no corresponde al peso demográfico que tiene cada una de estas entidades del país.
Foto: Arrchivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses