- Virales
Conoce el significado de la Rosca de Reyes, su origen y elementos
Puebla, Pue.- A unos días de celebrar la llegada de los Reyes Magos, con motivo de la Epifanía que marca la iglesia católica, en México como en otros países europeos se lleva a cabo la tradicional partida de rosca de reyes, un pan de temporada que reúne a las familias y amigos.
Este pan envuelve todo un significado, desde la forma en que se elabora, su decoración, el contenido y los rituales para después de compartirla con amigos y familiares.
Desde la forma del pan hasta el cuchillo que se utiliza para partir la Rosca de Reyes, todos los elementos tienen significados que podrían sorprenderte, así que adéntrate en el significado de la Rosca de Reyes, para que conozcas todo sobre la tu rosca antes de comprarla o prepararla.
Origen del día de Reyes
El festejo del 6 de enero ha existido desde tiempos muy lejanos, sin embargo, no era como lo conocemos ahora pues se trataba de una fiesta pagana. En esta no se celebraba al niño Dios sino al dios Aion tanto en Egipto como en Arabia. Fue hasta que los cristianos utilizaron ese mismo día para festejar la adoración del niño Dios que se sustituyeron las tradiciones paganas por el culto católico. Fue así como con el paso del tiempo la tradición del día de Reyes se extendió por prácticamente todo el mundo.
Desde hace mucho tiempo es tradición partir la Rosca de Reyes y disfrutarla en compañía de la familia cada tarde del 6 de enero. Esto es para celebrar que el niño Dios fue adorado por los Reyes Magos, los animalitos y todos los que llegaron a verlo y a entregarle obsequios.
En el siglo XVII se originó en Francia el “pastel de haba”, que es lo más parecido a la Rosca de Reyes que saboreamos actualmente.
En Francia se cocinaba una gran torta y se le escondía un haba y quien la encontrase era condecorado con el título de “Rey del haba”. Tiempo después esta tradición llegó a España y de España se pasó a México en tiempos del Virreinato.
Como revisamos, antes de ser un niño Dios de plástico fue un haba, pero esto también dependió del origen de la familia pues los adinerados solían colocar una pieza pequeña de oro, mientras los pobres continuaban colocando habas.
Forma del pan
Respecto a la forma del pan existen distintas versiones. Por un lado, se dice que la forma al principio era circular por otro se dice que era ovalada, no obstante, se coincide en que desde un inicio se trataba de una forma redondeada pues significaba el amor por Dios que no tiene principio ni fin. También, la forma hace alusión a la corona de los Reyes Magos.
La figura del niño Dios
La figurita de plástico que está en las roscas es la representación del niño Dios y está oculto en la Rosca de Reyes porque alude a la persecución que sufrió el niño junto con sus padres por el rey Herodes.
El cuchillo
Parecería una obviedad que para partir un pastel, tarta o torta y la rosca se necesita un cuchillo, sin embargo, en el caso de la Rosca de Reyes, el uso del cuchillo tiene un significado especial pues alude al peligro que corría el pequeño niño Dios de ser encontrado y asesinado.
Los dulces decorativos
En esencia, los dulces que decoran la rosca tienen tres significados; el primero es la representación de las joyas de la corona de los reyes magos, el segundo es que los dulces son los elementos superficiales y materiales que tenemos que atravesar para encontrar a Dios, y el tercero es que los dulces deben ser de origen desértico porque simbolizan el paso de José y María por el desierto para mantener a salvo al niño Jesús.
El chocolate o el atole, compañeros indispensables de la Rosca
Cuando los españoles evangelizaron a la población de la Nueva España, recurrieron a distintas estrategias como los villancicos, las pastorelas y por supuesto la Rosca de Reyes. Esta última la combinaron con deliciosas bebidas que todos conocemos: el chocolate y el atole. Es así como la combinación entre la rosca y el chocolate o el atole simbolizan la combinación entre la cultura española y en este caso, la mexicana.
Así que ya lo sabes, encontrar al niño en el pan es una bendición así que si te sale este 6 de enero no te deprimas y disfruta del día de la Candelaria el 2 febrero, cuando pagues con tamales a tus invitados, como muestra de beneplácito por haber encontrado la figura del Niño Jesús en la rosca.
Con Información de México Desconocido
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses