- Huauchinango
Ambulantes inconformes con decreto cierran mercado municipal en Huauchinango
Huauchinango, Pue. – Cierre de comercios por el decreto del gobierno estatal, comerciantes bloque de una calle por parte de ambulantes, diálogos fallidos, clausura momentánea del mercado municipal por los mismos comerciantes, fue parte del primer día de la entrada en vigor de la alerta máxima por el Covid-19 en Huauchinango.
Desde las primeras horas hábiles de este 29 de diciembre, autoridades policiales y de comercio municipal, instalaron barreras de hierro para evitar que los comerciantes ambulantes ingresaran a las calles del Centro Histórico y en algunos accesos del primer cuadro de la ciudad.
Las acciones enfurecieron a los comerciantes, tanto a los establecidos como a los ambulantes o semifijos.
Integrantes de la organización de Comerciantes Unidos por Huauchinango se manifestaron en las afueras del Palacio Municipal. Pidieron hablar con el alcalde Gustavo Vargas Cabrera; él no salió, los recibió el director de Comercio y Abasto, Juan Caerlos Zaragoza y entablaron un diálogo en medio de un operativo de vigilancia policiaca dentro de las instalaciones de la alcaldía.
Comerciantes y autoridades dialogaron alrededor de dos horas. Los vendedores pidieron que se les dejara vender los últimos tres días de este diciembre, sin embargo, las autoridades señalaron que hay un decreto que se debe de aplicar. Respondieron de manera negativa a la petición.
Unos minutos después los comerciantes ambulantes que regularmente expenden sus productos (frutas y verduras) en carretillas, empezaron a acercarse a los comercios esenciales para obligar a los encargados a que bajaran sus cortinas o cerraran sus puertas, con el fin de que tampoco vendieran.
Hubo momento de tensión entre los mismos comerciantes. La policía mostró apatía ante las manifestaciones agresivas.
Cabe destacar que los comerciantes de frutas y verduras, semifijos o ambulantes, se les dio la oportunidad de que se dispersaran por las calles de la ciudad para que siguieran con su actividad, excluyendo los accesos del centro. Aun así se mostraron inconformes.
Entre otras muestras de inconformidad, los comerciantes ambulantes (carretilleros) acudieron a las instalaciones del Mercado Municipal para que los locatarios del interior, tampoco pudieran vender. El cierre fue momentáneo.
Los comerciantes afectados que pretenden abrir sus puertas, pese a que no son esenciales argumentaron: “vamos al día, necesitamos a comer; y muchos nos endrogamos con mercancía porque confiamos en que en estos días venderíamos todo”.
Foto: Marco Antonio Licona
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


