- Nación
Conoce algunos de los milagros más antiguos de la Virgen de Guadalupe
Sábado, Diciembre 12, 2020 - 21:45
Queremos compartirte estos milagros que se le atribuyen a la Morenita del Tepeyac y que han sido muy significativos
Para todos los mexicanos o para la mayoría, la Virgen de Guadalupe representa una gran figura religiosa, y es por ello que en su fiesta que se celebra el 12 de diciembre se congregan millones de devotos en su altar.
Sin embargo, este año todo es diferente, debido a la contingencia sanitaria a causa de la pandemia por el coronavirus COVID-19, y esos millones de devotos que esperaban cumplirle a la Virgen no pudieron llegar hasta su altar.
Las autoridades, tanto sanitarias como eclesiásticas, pidieron a los fieles recibir a la Virgen en sus hogares, por ello nosotros queremos compartirte estos milagros que se le atribuyen a la Morenita del Tepeyac y que han sido muy significativos.
- En 1531, cuando los feligreses trasladaban a la Morenita a la Ermita del Tepeyac, su nuevo hogar, en el trayecto, alguien disparó una flecha que se clavó en la garganta de un hombre, quien cayó instantáneamente muerto, por lo que de inmediato lo llevaron frente a la imagen de la Virgen, sacaron la flecha y el hombre vivió.
- En 1554 hubo una epidemia de salmonela conocida entre los nativos de la Nueva España como “cocoliztli”. La cual acabó con la vida de miles de personas. Los habitantes suplicaron a la Virgen intercediera por ellos e hicieron una peregrinación desde el convento de Tlatelolco hasta el Tepeyac. Al poco tiempo, la epidemia poco a poco se aplacó.
- Un año después, en 1555, se dice que un joven iba cabalgando cuando de la nada el caballo se desbocó y se fue corriendo con dirección del Tepeyac. El hombre asustado se encomendó a la Virgen de Guadalupe para evitar una desgracia y ella se le apareció. Ante la imagen, el animal se calmó y le rindió una reverencia.
- El territorio azteca fue azotado por otra epidemia en 1633, en esta ocasión la causante fue la “tos chichimeca” (tos ferina), que atacaba principalmente a los niños. Los habitantes hicieron una peregrinación con la imagen de la Virgen y la enfermedad se aplacó.
- El tabardillo es una enfermedad que provoca fiebre y salpullido, la cual afectó a la Nueva España en 1737. Después de que más de 40 mil personas murieron, el 23 de mayo se nombró desesperadamente a la Virgen como Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona del país, se le rezó un novenario y ese día nadie murió.
Imagen Especial/Información de El Universal
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses