- Nación
Ordena juez detención de hermana de Emilio Lozoya
Puebla, Pue.- Un juez federal giró de nueva cuenta una orden de aprehensión en contra de Gilda Susana Lozoya, hermana del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, ya que se le acusa de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, caso que lleva la Fiscalía General de la República (FGR) por la compra de la planta de Agronitrogenados.
Debido a esto, Gilda Susana Lozoya tramitó un aparo, el cual le fue concedido por el juez Octavo de Distrito en la materia, quien no concedió ninguna suspensión ya que no fue solicitada por ella, como sí lo hizo hace algunos meses.
La orden de captura fue emitida el pasado 29 de octubre por José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.
En septiembre de este año el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal dejaron sin efecto la primera orden de aprehensión en su contra, ya que consideraron que carecía de fundamentación y motivación respecto a la justificación de necesidad de cautela.
Fue así que se ordenó a José Artemio Zúñiga purgar dicho vicio y manifestarse si era posible que a Gilda Susana se le podía citar a comparecer en vez de privarla de su libertad.
Además, el Tribunal expuso que la FGR no pidió audiencia oral y privada, tampoco demostró la necesidad de cautela, por lo que se vulneró el principio de deber de lealtad del agente del Ministerio Público.
Mientras que Gilda Susana Lozoya acusó que la Fiscalía ocultó pruebas que demostraban que no se encontraba sustraída de la acción de la justicia; en respuesta, las autoridades explicaron que no se le citó a declarar ya que cuenta con capacidad económica para evadir la acción de la justicia y facilidades para salir del país y demostró no tener arraigo en la Ciudad de México.
En la carpeta de investigación de la FGR se establece que, de junio a noviembre de 2012, se transfirieron tres millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México a una cuenta de la que es beneficiaria Gilda Susana, sin que se identificara el origen de la transferencia.
También precisa que el presidente de Altos Hornos, Alonso Ancira Elizondo, utilizó el sistema financiero mexicano, y transfirió el dinero (en diferentes fechas de noviembre de 2012) desde una sucursal en Monclova, Coahuila, a una cuenta en Ginebra, Suiza.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses