- Puebla
Armenta y Banxico instalarán mesa beneficio de los migrantes mexicanos en EU
El Senador Alejandro Armenta se reunió con el Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León para dialogar sobre la iniciativa para la captación de divisas, presentada por el senador Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario Morena.
Como resultado se acordó instalar una mesa técnica de trabajo para el análisis de la Iniciativa en materia de captación de divisas, que permita al Banco Central enriquecer la reforma y de manera específica se encuentren soluciones para la repatriación de dólares a migrantes mexicanos.
Armenta Mier sostuvo que con pleno respeto a la autonomía de Banxico y en plena disposición de trabajar conjuntamente, se determinó realizar el análisis de la Iniciativa que reforma dos artículos y se adicionan otros dos en materia de captación de divisas.
Encontraremos coincidencias para atender de fondo los problemas sociales y económicos de la acumulación de dólares en el sistema financiero mexicano, fortaleciendo al mismo tiempo la economía de los migrantes, de sus familias y también de la actividad turística que se beneficia de los dólares que reciben, explicó.
En la reunión sostenida esta mañana en la sede del Banco de México, se comentó el avance que tiene la citada iniciativa en el proceso legislativo tras la aprobación por mayoría en la comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el Senador Armenta.
El legislador indicó que desde el Senado se busca fortalecer a Banxico en un papel de actor activo en el sistema financiero, para reforzar estándares estrictos sobre el origen de la compra de dólares, cuidando la entrada de recursos de procedencia ilícita.
Se trata de una reforma que analiza el Senado en función de sus atribuciones legislativas con beneficio múltiple, de manera central en política social y en sintonía con la política económica.
Al mismo tiempo apoya significativamente a las personas y no se les traslade el problema. Una de las tareas de las instituciones es proteger los derechos de los ciudadanos, y hacer uso de las herramientas que se tienen en materia de identificación de recursos ilegales o de lavado, y en su caso, reforzarlos.
En ese sentido de manera reciente el Senado a aplicado medidas para la identificación de empresas fantasmas y leyes para desaparecer a las “empresas factureras” que realizan operaciones simuladas en el extranjero, que eviten entrada de recursos de procedencia indebida.
Imagen Especial
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses