- Puebla
Claudia Cecilia, la obrera de Fujikura, otro caso más de feminicidio en Puebla
Otra vez:
"Ni una más”.
"El violador eres tú”.
Frases que se apagan cada vez que una mujer es asesinada en México y en este caso en Puebla.
Ahora fue Claudia Cecilia G.M., de 29 años de edad, la mujer que fue asesinada en la ciudad de Puebla y su cuerpo fue abandonado cerca del panteón de La Resurrección, la mañana del miércoles 18 de noviembre.
Claudia, a decir de quienes investigan el feminicidio, pudo haber permanecido en ese lugar desde la tarde noche del martes 17 de noviembre, tiempo en que perdió todo tipo de comunicación con sus familiares.
La joven mujer era una obrera de la empresa Fujikura, que se ubica en el camino a San Miguel Canoa y cerca de La Resurrección, quién a las 18 horas del martes salió de su trabajo para dirigirse a su casa y pudo haber sido interceptada por el o sus asesinos en el camino a su transporte colectivo.
Quienes le arrebataron la vida le dejaron solo puesta la camisola azul, que es el uniforme de la empresa, como una especie de aviso de donde provenía la víctima o de una burla, pero fue suficiente para que pudiera ser identificado por sus familiares.
Los familiares de Claudia Cecilia estaban más que preocupados porque no llegó a su casa después del trabajo, la noticia de que había sido hallada una mujer sin vida, con solo una camisola de la fábrica Fujikura, fue suficiente para que se dirigieran a la Fiscalía General del Estado, a pedir informes y después acudir al Servicio Médico Forense, donde lograron reconocerla.
Y otro caso más al archivo de feminicidios, donde descansan expedientes de mujeres asesinadas con toda la saña posible, expedientes que dan fe del odio con que fue tratado el cuerpo de una mujer.
Y lo que sigue son declaraciones que se pierden en el vacío y que solo sirven para dar atole con el dedo, a quienes esperan que cesen los asesinados de odio hacia las mujeres, como se cataloga al feminicidio.
A partir de este jueves 19 de noviembre el lector va a escuchar frases oficiales como:
"Ya se están realizando investigaciones del homicidio y tenemos algunas pistas".
"Ya fueron identificados los o el responsable y lo vamos a detener".
"Vamos avanzando en las investigaciones, pero no podemos decir nada para no entorpecer el avance".
"Yo no soy el Fiscal".
Luego, en algún otro punto del territorio poblano va a aparecer otro cuerpo femenino sin vida, como en el caso de Claudia Cecilia, abandonada a flor de tierra, con toda la información de que fue mancillada, y de nuevo todo el protocolo del breve inicio de una investigación y más tarde el show de palabras.
Y no van a faltar las manifestaciones de mujeres hartas de tantos casos de crímenes de mujeres sin resolver, que van a desquitar su coraje con pintas en inmuebles públicos, con mentadas de madre, con llantos de impotencia, para que después todas regresen a sus casas o trabajos y se enteren de que otra mujer fue asesinada.
Y otra más...
Nos vemos cuando nos veamos.
Columna Porque los muertos corren rápido de Alfonso Ponce de León
Intolerancia
Foto:Archivom
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses