- Nación
En México, menos de la mitad de los estados separan residuos covid
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, informó que sólo 15 estados han reportado la separación de residuos sólidos relacionados con contagio del covid-19 en hogares, como sugiere la Cartilla de Mejores Prácticas para la prevención del covid-19 en el manejo de Residuos Sólidos Urbanos.
Durante su comparecencia con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno ante comisiones y de manera virtual, la funcionaria fue cuestionada sobre la separación de residuos y señaló que la Semarnat no tiene esa atribución, pero el 10 de julio de 2020 se concluyó que se celebraran convenios con las entidades para dar difusión a la cartilla y su correcta implementación para el manejo de los residuos en las pandemias y protección del personal de recolección.
“Sólo 15 de 32 entidades federativas han reportado algún tipo de actividad a nivel estatal o municipal para llevar a cabo esto. También es importante señalar que los residuos generados en casas aún con contagio reportado siguen siendo recolectados por el servicio de limpia municipal por lo que a veces no se aplican lo que tenga que ver con residuos peligrosos”, explicó sin detallar cuáles eran estas entidades.
Albores González reconoció que la separación de materiales usados por personas con covid en los domicilios depende de la sensibilización e información en los servicios de recolección municipal y estatal.
La titular de Medio Ambiente advirtió que en el país hay al menos dos mil basureros donde hay un mal manejo de los residuos sólidos.
Informó que durante la primera quincena de mayo se solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) información a mil 862 hospitales y laboratorios, de los cuales 780 eran exclusivos de covid-19, así como a los 143 prestadores de servicios involucrados en el manejo de los desechos. María Luisa Albores González enfatizó que estos desechos deben ser incinerados.
La Cartilla hace una distinción en el manejo que se otorgará a los residuos sólidos urbanos y considera residuos normales aquellos generados en casas y organizaciones no hospitalarias con residentes sin contagio aparente.
Legisladores de oposición señalaron que las políticas de austeridad del gobierno federal y los recortes presupuestales están afectando la operación de la Semarnat.
Los diputados federales del PRI, PAN, PRD, MC y hasta el aliado del Partido Verde advirtieron que el presupuesto sugerido para 2021 equivale al 45% de los recursos aprobados en 2015.
La diputada del PRI, Ana Lilia Herrera, enfatizó que el presupuesto de la Semarnat bajó en 32% con respecto al asignado en 2018.
Excélsior
Foto: plastico.com
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses