- Puebla
Acusa Barbosa a Manzanilla y a José Juan de estar detrás del reportaje sobre patrullas
Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta acusó que los diputados federal y local Fernando Manzanilla Prieto y José Juan Espinosa están detrás del reportaje acerca de las 200 patrullas que supuestamente estaban estacionadas en los patios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual publicó en cadena nacional Televisa, por lo que advirtió que no permitirá que sus adversarios pretendan “desprestigiar” su administración por las acciones de seguridad, las cuales han traído resultados.
En conferencia matutina de este jueves, reveló que el legislador del PT José Juan Espinosa Torres, ordenó al policía estatal Enrique Gómez declarar en un vídeo casero contra la administración estatal por la falta de gasolina y elementos de seguridad para conducir las patrullas.
“Este reportaje es un vil montaje, no veo a Denisse Maerker teniendo ligas con el desquiciado de José Juan Espinosa, pero si la reportera tuvo contacto con la banda de Los Conejos y ellos asumieron este papel de atacar al gobierno. Ya dije quién, Fernandino Manzanilla, el señor pesadilla y ellos lo armaron, hoy entraré con Denisse Maerker para mi derecho de réplica, seré muy claro y firme, porque no dejaré que quieran desprestigiar a mi gobierno y quieran manchar, enlodar las acciones de seguridad pública”, sostuvo.
El jefe del Ejecutivo estatal desmintió la falta de gasolina e insumos para los policías estatales como lo declaró un elemento de la corporación, pues aseguró que el gobierno del estado destina más de 25 millones de pesos mensuales en la compra de hidrocarburos para el manejo de las mil patrullas y los vehículos del Sistema de Seguridad Pública.
Por lo anterior dijo que es totalmente falso que los elementos de seguridad cubran la gasolina, como se difundió en el reportaje de Televisa nacional, pues acusó que esa fue una práctica del pasado, en donde los elementos compraban sus propios insumos y uniformes a cambio corromperse.
Barbosa Huerta negó que el salario de los policías estatales sea de 7 mil 500 pesos mensuales como se denunció en la nota televisiva, ya que el salario neto es de 11 mil 580 pesos, pues aseguró este año les aumentó el salario neto en un 20 por ciento, a partir de las inconformidades de los elementos, además de que cuentan con una serie de beneficios como prestaciones y seguro social.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses