- Puebla
Las enfermedades cardiovasculares se pueden evitar en 99% de los casos
Puebla, Pue.- Este 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, Juan Carlos Pérez Alva, director del Instituto Cardiovascular de Puebla, invitó a la personas a cuidar su salud, al advertir que a diferencia de lo que sucede con enfermedades como el cáncer, los padecimientos del corazón en 99 por ciento de los casos se pueden evitar y están relacionados con vicios, malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Cuántas veces no hemos escuchados que personas que fuman, toman, son obesos, tienen triglicéridos altos, se preguntan por qué se infartaron y la respuesta es obvia, explicó Pérez Alva, miembro de la Asociación de Médicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
“La salud cardiovascular está en nuestras manos, no es un tema que viene de fuera. Hay cosas que no puedes prevenir como el cáncer, por ejemplo, o algún otro tema no está en tus manos poderlo prevenir realmente. Pero las enfermedades cardiovasculares son producto inherente de nuestro comportamiento diario, de la dieta, las adicciones, del sobrepreso, del exceso de calorías; realmente más de 99 por ciento de los problemas cardiovasculares se pueden prevenir”.
“A veces nos cuesta asimilar que nuestro día a día está siendo nocivo para nuestro corazón y nuestras arterias (…) el problema de las enfermedades cardiovasculares es que no te da nada hasta que te dan y tenemos poco tiempos de acción. Cuando a uno le da un infarto, tenemos muy poco tiempo de acción, tienes unos minutos para poder atenderte.”
El confinamiento, agregó el cardiólogo intervencionista, subió de peso a las personas. “Mucha gente por la falta de actividad decidió volver a fumar; muchos que tenían sus medicamente más o menos controlados para la hipertensión o la diabetes cayeron en la confianza excesiva y comenzaron a portarse mal. Y por otro lado, muchos dejaron de ir al médico, porque les dio miedo ir a la consulta”.
Pérez Alva agregó que no sólo en Puebla, sino a nivel mundial, el número de infartos se redujo en hospitales durante la pandemia, pero no es que dejara de haber, si no que las personas se quedaron en casa con un infarto por el miedo de ir al hospital.
Se morían en casa o acudían al hospital cuatro o cinco días después. Hubo pacientes que ante el dolor en el pecho, por temor a ser diagnosticados con covid19, preferían tomarse un paracetamol. “Cerraban los ojos, hacían como que no pasaba nada, porque es una reacción humana, psicológica inconsciente de protección”, narró.
El cardiólogo convocó a las personas a no dejar de lado su salud y seguimiento, al explicar que pasados los primeros meses, los hospitales y en especial los particulares, han generados áreas de atención especiales para pacientes covid, lo mismo que horarios.
Al inicio en todas partes hubo descontrol para poder determinar qué tan contagioso era el covid, y costó semanas de logística, pero a partir de que se identificó que no era buena idea mezclar pacientes de todas las enfermedades y se crearon algoritmos para identificar a los enfermos como la tomografía pulmonar y las pruebas rápidas, los hospitales son lugares seguros porque todo el tiempo están sanitizados, explicó.
“No puedo decir que son muy seguros, pero a lo que voy es que si tienes un problema urgente, es mucho mejor ir al hospital a quedarte en su casa con una vesícula reventada o con un infarto o con una embolia”, indicó.
Juan Carlos Pérez recientemente instaló con éxito, junto con su equipo de trabajo, la primera válvula pulmonar en un perro, siendo los primeros de México y América Latina en realizar esta cirugía.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 6 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses