- Nación
Propone ministro declarar inconstitucional consulta sobre ex presidentes
El ministro Luis María Aguilar Morales en su proyecto de resolución que será discutido por el Pleno de la Corte en los próximos días, propuso declarar inconstitucional la consulta ciudadana para conocer si se debe o no juzgar a los expresidentes de México.
La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador podría no tener cabido entre los ministros. Ante esto, les pidió escucha la voz del pueblo.
El documento que se puede consultar completo en la SCJN argumenta que es inviable la propuesta porque implica una restricción de los derechos humanos, al condicionar la ejecución de la justicia al resultado de un mecanismo participativo.
El ministro ponente explica en el documento que el artículo 35 de la Constitución Mexicana establece que las consultas ciudadanas no podrán ser utilizadas para restringir o eliminar los derechos humanos reconocidos en la carta magna y los tratado internacionales.
Por tanto, el Estado mexicano no requiere preguntar a los ciudadanos si deben o no ser juzgados los expresidentes, porque si cometieron un delito las autoridades los deben enjuiciar y punto.
López Obrador solicitó la consulta bajo el argumento que uno de los expresidentes cometió delitos contra la humanidad, como la desaparición forzada de personas y la violación de derechos humanos. De existir pruebas, deberían iniciarle el proceso penal para que pague, al margen de que los ciudadanos lo aprueben o no, porque la ley no se negocia, se aplica, explicó el ministro.
Incluso, al parecer de Aguilar Morales la consulta vulneraría el principio de presunción de inocencia de los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Por su parte, AMLO pidió escuchar al pueblo, pero contradictoriamente adelantó que votaría en contra durante la consulta contra sus antecesores porque se debe mirar hacia adelante.
¿Qué le diría a los ministros?, preguntaron a AMLO
“Que actúen con apego estricto a la ley, que no se dejen intimidar, que actúan con criterio, que también ellos, aunque ellos resuelven de conformidad con lo establecido en las leyes, en este caso en el artículo 35 de la Constitución y la Ley de Consulta Ciudadana, que también tomen en cuenta el sentimiento del pueblo del pueblo.”
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses