- Puebla
UIF debe investigar origen del dinero para construcciones de lujo en Puebla: MBH
Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta celebró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público esté investigando las operaciones de lavado de dinero de cárteles que operan en Puebla como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), debido a que en la entidad de la nada están construyendo torres y edificios de lujo en zonas de plusvalía.
En conferencia de prensa matutina de este miércoles, consideró necesario saber con qué recursos se están edificaron las torres y edificios que aparecen en Puebla e investigar si provienen de ricos de los gobiernos morenovallistas.
El jefe del Ejecutivo estatal avaló que Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, esté investigando al crimen organizado, porque existe lavado de dinero en todo el país, debido a que se construyen torres y edificios en Puebla, además adquieren cosas en abundancia, por lo que queda claro que es lavado de dinero y que se adquieren con recursos de procedencia ilícita.
Barbosa Huerta negó que haya presencia de una jefatura de mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Puebla, sin embargo, reconoció que los cárteles nacionales se encargan de la distribución de drogas en la entidad poblana, además de que las células delictivas locales son igual de peligrosas que las nacionales.
CJNG y Los Zetas lavan dinero en Puebla
Los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas tienen presencia y lavan dinero en Puebla, de acuerdo al reporte que reveló este día Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP.
Durante la presentación del informe “Evaluación Nacional de Riesgos”, que presentó Santiago Nieto, advirtió que México no cuenta con una metodología para medir con plena exactitud el volumen de recursos ilícitos generados por el crimen organizado en el país, sin embargo, refirió que por lo menos un billón de pesos son las ganancias de las bandas delincuenciales en el periodo de 2016 a 2018.
El funcionario federal explicó que al menos 19 organizaciones criminales son las que operan en 31 de 32 estados del país, con excepción de Tlaxcala ya que ahí no se registraron movimientos financieros.
En el mapeo que presentó la UIF señala que el CJNG que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” domina el 87 por ciento de todo el territorio del país, es decir tiene presencia en 27 estados entre ellos Puebla.
“El Chapo Guzmán” lavó dinero desde Puebla en 2007
En una reciente investigación periodística, reveló que el Cártel de Sinaloa en 2007 liderado en ese entonces por Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”, utilizó a la extinta Casa de Cambio Puebla y al banco HSBC para lavar dinero a fin de comprar 13 avionetas para trasladar drogas de Sudamérica a México y Estados Unidos.
De acuerdo a la investigación periodística HSBC: La Fiesta de los Billetes Rojos y los Cuellos Blancos, realizada por el Quinto Elemento Lab/CONNECTAS, refieren que HSBC era la institución favorita de los narcotraficantes para lavar dinero con la finalidad de que creciera su fortuna y ampliar su dominio en el país.
Lo anterior con base en actas de sesiones de los directivos del banco, informes de los Departamentos de Justicia, del Tesoro y de Seguridad Interior de Estados Unidos, así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV).
Foto:
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses