• Nación

Advierten mínimo riesgo de que alimentos transmitan Covid19

  • Municipios Puebla
"La comida enlatada es muy segura en cuanto a la posibilidad de propagar microorganismos" dijo el experto

Hasta ahora no se ha demostrado la transmisión de la COVID-19 a través de los alimentos; si hay higiene en su consumo, el riesgo de que contengan SARS-CoV-2 es insignificante, afirmó Jorge Francisco Monroy López, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

Por ejemplo, precisó, la comida enlatada es muy segura en cuanto a la posibilidad de propagar microorganismos, por las medidas intermedias de higiene, aplicación de temperatura y maduración, entre otras.

No obstante, resaltó, el aseo personal es muy importante. “Si alguien tiene el parásito Taenia, conocido como solitaria, y no se lava las manos antes de comer, puede autoinfectarse, y si prepara alimentos, los contaminará”.

En casa, hay que mantener los alimentos en refrigeración, verificar las fechas de caducidad, cocinarlos a temperaturas superiores a 60 grados, y si se recalientan tratar de alcanzar temperaturas similares. También es necesario seguir las recomendaciones y leer las etiquetas para determinar otros riesgos de salud.

Asimismo, sugirió consumir alimentos que provengan de un establecimiento fijo y brinde garantías sanitarias. “En los puestos callejeros son deliciosos, una tentación, pero con un alto riesgo; simplemente, pensemos que quienes atienden no tienen donde lavarse las manos”.

Imagen de Pixabay

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?