- Nación
En la UNAM científicos desarrollan prueba de COVID-19 con saliva
Un equipo de científicos de la UNAM diseñó un método para detectar al SARS-CoV-2 mediante saliva; este procedimiento, además de disminuir el riesgo para el personal de salud y acelerar el diagnóstico, es 50 por ciento más económico que la recolección de muestras con hisopos en nariz y garganta.
Dos mililitros de saliva son suficientes y eficaces, afirmó Susana López Charretón, del Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBt), quien junto con su equipo han aplicado este proceso en pacientes de Morelos.
Con el método de la saliva, reiteró, “se puede hacer la auto-toma, con lo que se ahorran insumos y el procesamiento puede ser más rápido. “Esto no tiene nada qué ver la prueba diagnóstica, que sigue siendo el RT-qPCR, la prueba de oro para la detección del virus”, aclaró.
La ganadora del Premio L'Oréal-UNESCO para las Mujeres en la Ciencia 2012 precisó que un método similar, diseñado por la Universidad de Yale, fue aprobado ya por la FDA para su uso en Estados Unidos, y Japón también ha comenzado a realizarlos de manera masiva.
Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses