• Tepeaca

Rellenos Sanitarios de la región de Tecamachalco, con vida útil para 20 años

  • Javier Rodríguez
Solo el relleno de Quecholac tiene 10 años de vida y recibe todos los días 212 toneladas

Quecholac, Pue.- Según el estudio presentado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), la mayoría de los cuatro rellenos sanitarios que existen en la región de Tecamachalco y que brindan servicio a los municipios tienen en promedio 20 años de vida, sin embargo en el caso del ubicado en el municipio de Quecholac, solo tiene 10 años y es el que recibe el mayor número de toneladas de basura, ya que en promedio diariamente procesa 212 toneladas. 

En el informe publicado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) para los municipios que se encuentran en la zona de Tecamachalco, operan por lo menos 4 rellenos sanitarios de los cuales el que corresponde al municipio de Tepeaca que inició operaciones en 2014 recibe en promedio diariamente 77.903 toneladas de más de 5 municipios, teniendo 20 años de vida. 

Respecto al ubicado en el municipio de Tepanco de López, que recibe desechos del municipio y de Tlacotepec de Benito Juárez, en promedio procesa diariamente 29.96 toneladas de basura, iniciando operaciones en 2005 y teniendo 20 años de vida útil. 

Sin embargo en el caso del relleno intermunicipal ubicado en el municipio de Quecholac, que inició operaciones en 2002, recibe en promedio al día 212 toneladas de seis municipios de la región y solo tiene 10 años de vida útil. 

Cabe señalar que el municipio de Xochitlán Todos Santos cuenta con su propio relleno sanitario el cual opera desde 2009 y recibe diariamente 8 toneladas de basura y es administrado por el ayuntamiento. 

 

Foto: Javier Rodríguez 

cdch

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?