• Tehuacán

Cinco maestros de educación indígena han sido asesinados en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Al momento la Fiscalía no ha esclarecido ninguno y además se suma la situación de extorsión hacia el sector

Tehuacán, Pue.-En los tres últimos años, cinco profesores de Educación Indígena han sido asesinados en la región de Tehuacán y la Fiscalía General del Estado (FGE), no ha hecho nada para esclarecer estos homicidios, indicó el integrante del Consejo Democrático Magisterial Poblano, José Luis Leyva Machuca. 

Señaló que a estos crímenes en contra de los trabajadores de la educación se suma el asesinato del profesor Willebaldo Forjado Hilario el pasado lunes, tras robarle su camioneta en la colonia Luis Donaldo Colosio, situación que es preocupante. 

Detalló que hace un año seis meses se registró el homicidio de un profesor en la comunidad de Xochitla, perteneciente al municipio de Coyomeapan, en donde hasta el momento no se sabe quién lo mato, pues solo llegaron al cuarto en el que se alojaba, tacaron y le dispararon en varias ocasiones. 

Puntualizó que ante estos acontecimientos se está exigiendo a la Fiscalía que no siga haciendo caso omiso, es por eso que incluso el Movimiento de Autogestión Social Campesina, Indígena y Popular (MASCIP), está planteando el próximo lunes realizar una manifestación en la capital del estado. 

Leyva Machuca indicó que a otra situación a la que se están enfrentando los docentes es a las extorsiones, en donde por lo menos el 50 por ciento de los profesores han sido víctimas de este delito. 

Explicó que en este tipo de intimidaciones a los maestros se les pide parte del salario para no molestarlos, sin embargo, muchos han recurrido a solicitar el apoyo de la comunidad, la cual se vuelve garante de la seguridad del personal educativo y con esto se ha frenado un poco la inseguridad a la que están expuestos. 

El entrevistado mencionó que una de las opciones que han encontrado los profesores que son víctimas de extorsión es pedir el cambio de adscripción a otras instituciones que son principalmente los que se encuentran en el municipio de Vicente Guerrero, en donde opera la delincuencia organizada del grupo del Bukanas. 

Agregó que como secretario General de la Delegación del Sector Indígena tiene conocimiento que en esta zona son 36 maestros de los cuales 15 por lo menos han solicitado su cambio por las situaciones de extorsión, es decir que el 35 por ciento de los profesores están pidiendo su traslado de lugar ante la inseguridad. 

 

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?