• Tehuacán

Empresas y habitantes de Tehuacán adeudan 153 mdp por recolección de basura

  • Yomara Pacheco
La contingencia por covid-19 provocó que empresas y casas-habitación dejaran de pagar el servicio e incluso tiraran sus residuos en sitios no autorizados

Tehuacán, Pue.-En una situación financiera difícil se encuentra el Organismo Operador del Servicio de Tehuacán (Ooselite), debido a que en los últimos cuatro meses, empresas y ciudadanos han dejado de pagar el servicio de recolección de basura ante la contingencia sanitaria, indicó su director, José Antonio Olaya Hernández. 

Mencionó que se estima que el organismo ha dejado de percibir 3 millones de pesos ante la falta de pago de las empresas, pero lo más lamentable es que muchas de estas industrias o negocios han optado por tirar sus residuos en lugares no autorizados, lo que ha causado contaminación e incluso que se creen focos rojos de infección. 

En tanto en lo que respecta a los pagos de recolección de basura en casa-habitación y comercios el rezago se viene arrastrando desde varios años, sin embargo, contabilizando los últimos cinco, la deuda por el servicio se tiene cuantificada en más de 150 millones de pesos. 

Olaya Hernández mencionó que al igual que las empresas muchos tiran en donde sean sus residuos para evadir el pago del servicio, pero debido a que el reglamento que se tiene en el municipio es obsoleto, muchos lo aprovechan para cometer estas irregularidades y daño al medio ambiente. 

Ante esta situación mencionó que se buscará la actualización del reglamento, para que se establezcan sanciones para los responsables de este tipo de actos que causan contaminación. 

Mencionó que a pesar de que el Ooselite continúa trabajando normalmente aun en la pandemia y el personal se encuentra acudiendo a notificar los adeudos que se tienen, lo que se está encontrando es que no encuentran a las personas o simplemente se niegan a atender a las personas. 

Agregó que lo complicado de las finanzas del organismo de limpia es que no solo tiene que pagar al personal, sino también las facturas mensuales que emite la empresa Tersa del Golfo que es la que se encarga de realizar el acopio de basura en la ciudad. 

Finalmente expresó que entienden la situación que registran las personas ante esta contingencia, es por eso que el organismo de limpia se encuentra brindando opciones de pago y descuentos, sin embargo, ni de esta forma se tiene respuesta positiva ante los adeudos. 

 

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?