- Nación
SEP adelanta que regreso a clases será presencial y virtual
Recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México informó que el regreso a las actividades académicas, tras la pandemia, se dará mediante un modelo híbrido con clases presenciales y a distancia.
De acuerdo con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, será nuevo modelo híbrido, “el magisterio nacional, como siempre, es insustituible”.
Dijo que, durante la pandemia, que abarcó la última parte del ciclo escolar 2019-2020 “se tuvieron que remontar y superar muchos obstáculos”, reconociendo que la mayor parte de los alumnos, de todos los niveles educativos, “siguieron y terminaron con su aprendizaje” aunque no precisó cifras.
Cabe señalar que, Moctezuma recordó a los secretarios estatales de educación que se aplicarán “nueve intervenciones o medidas, para asegurar el bienestar de la comunidad escolar” (alumnos, maestros, directivos y padres de familia) en su regreso a clases presenciales “siempre y cuando el semáforo epidemiológico del Gobierno mexicano “este en verde, y en función de la evolución de la pandemia en cada entidad”.
La primera será la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, que en su mayoría se establecieron antes de salir al receso; la segunda será el acceso a agua y jabón en las escuelas.
Como tercera, está el cuidado de maestras y maestros, particularmente los que están en grupos de riesgo, por lo que se firmará un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para favorecer su acceso a servicios de salud y atención médica.
La cuarta intervención será de uso general y adecuado de cubrebocas, en todos los planteles; la quinta es la sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuela.
Para la sexta intervención, se considera maximizar el uso de los espacios abiertos: mientras más se utilicen en las escuelas es mejor. En la séptima intervención se considera la suspensión de cualquier tipo de ceremonias que generen congregaciones en la escuela; como octava, se establece la detección temprana, donde con un solo enfermo en la escuela, esta se cerrará por 15 días; y la novena, apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.
Imagen de archivom
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


