- Nación
Podríamos ser testigos y culpables de la extinción de osos polares
Recientemente se publicó un estudio en la revista Nature Climate Change en el que se explica que el cambio climático podría significar la casi extinción de los osos polares, esto debido a que son incapaces a alimentarse al desaparecer las placas de hielo en el océano.
En el estudio, los investigadores analizaron la desaparición progresiva de su hábitat, las placas de hielo desde donde atrapan las focas indispensables para su alimentación.
Señalaron que el calentamiento del planeta, dos veces más rápida en el Ártico, la falta de hielo dura cada vez más tiempo, por lo que estos animales son incapaces de hallar en su entorno otro alimento tan rico como las focas, una mayor cantidad de osos famélicos se aventuran lejos de su territorio, cerca de las zonas habitadas.
Cabe señalar que, los 25 mil osos polares están repartidos en 19 subpoblaciones distintas en Canadá, Alaska, Siberia, la isla Svalbard y Groenlandia.
Lamentaron que, aun cuando el calentamiento se limitara a 2.4°C con relación a la era preindustrial, eso "no garantizaría salvar a los osos polares a largo plazo".
Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses