- Tehuacán
Achacan escasez de agua en Tehuacán a desperdicio y fallas en la red
Tehuacán, Pue.- El problema de escasez de agua que se presenta en Tehuacán se debe al desperdicio que se genera en las tomas domiciliarias y a las malas condiciones que registra la red de conducción, indicó el director del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarrillado de Tehuacán (Oosapat), Jaimer Barbosa Puertos, quien pese a lo anterior, aseguró que cuentan con suficiente agua para abastecer a la ciudadanía durante esta temporada de estiaje.
Explicó que debido a que en la ciudad el 67 por ciento de las tomas de agua son fijas, las personas no se limitan al uso del vital líquido y la desperdician considerablemente, generando que para varias zonas y colonias del municipio se genere escasez es por eso que se tiene que implementar acciones de tandeo para equilibrar que todos cuenten con agua.
Otro de los factores que merma la cantidad de agua que se distribuye a las familias es el hecho de que la red es obsoleta, ya que tiene más de 20 años, lo que ocasiona que se registren fugas y en algunos casos no se detectan a tiempo, es por eso que se cuenta con proyectos para su cambio, pero debido a que la inversión económica que se requiere es fuerte, al ser de 58 millones de pesos, se busca el apoyo de otras dependencias.
Barbosa Puertos recalcó que en un estudio que se realizó recientemente arrojo que el municipio cuenta con el líquido suficiente para abastecer a todas las zonas de Tehuacán diariamente, pero si no se corrigen los factores antes señalados, será difícil que se logre este objetivo, por lo que principalmente la ciudadanía debe de tomar conciencia y realmente permitir que se le instale medidores de agua en sus viviendas, para que de esta forma utilicen solo el agua que requieren.
Mientras que en el caso de la red hidráulica se requiere remplazar 21 kilómetros de tubería, para de esta manera evitar fujas y perder potencia en el suministro de agua en las diversas colonias de Tehuacán, ya que aun cuando en algunas se detectan y se reparan vuelven a surgir otros puntos.
Agregó que en Tehuacán sólo el 33 por ciento cuenta con medidor de agua, por lo que cuida el vital líquido, pero en el caso de las tomas fijas incluso han detectado que empresas Purificadoras no han hecho la contratación de este servicio, pese a que están recibiendo ganancias por la utilización del líquido, es por eso que ya las han apercibido a que se regularicen, pues de lo contrario se harán acreedoras a las multas que marca la Ley.
Finalmente dijo que por el momento el Oosapat ante esta contingencia sanitaria se ha limitado solo a exhortar a la ciudadanía y a las empresas a que no desperdicien el agua y a que se regularicen para evitar ser sancionadas, sin embargo, sí siguen haciendo caso omiso pasando esta cuarentena se procederá a las multas y aplicar de ser necesario a los cortes de suministro.
foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses