- Nación
Personal de limpia en riesgo por mal manejo de cubrebocas
Durante la emergencia sanitaria, el cubrebocas se ha posicionado como uno de los insumos más representativos de la seguridad, pero su manejo inadecuado lo convierte en una posible fuente de contagio de SARS-CoV-2, en particular para quienes recolectan y procesan los desechos, afirmó Héctor Castillo-Berthier, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.
Cuando es arrojado a la basura, pasa de protector a foco de infección, porque en la mayoría de los casos se mezcla con los desechos cotidianos. “Se tira gran cantidad, y seguramente muchos están contaminados, y si a ello se suma la manera informal de recolectar los residuos y procesarlos, sin control sanitario, no hay modo de salvaguardar la salud de los trabajadores de limpia”.
Al respecto, Rocío Valdez, académica de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), con 24 años de experiencia como personal de salud, advirtió que el solo uso de la mascarilla no nos exime de la posibilidad de contagio, y menos si se usa de manera inadecuada.
“Debe cubrir nariz y boca, y nunca se debe tocar la parte externa. Cuando se sienta húmeda debe retirarse por las cintas que se adhieren a la cara y desecharla en una bolsa dentro de un bote de basura, para que no tenga contacto con otras personas, como quienes recolectan y procesan los desechos”, explicó la universitaria, quien obtuvo el premio “Enfermera Isabel Cendala y Gómez” 2013, que otorga la Secretaría de Salud a la Mejor Enfermera del Año.
Simple y útil, con costos que van desde los cinco hasta cientos de pesos, el barbijo, cubrebocas, tapabocas o mascarilla es necesario incluso en el segundo semestre de 2020, para el regreso a la “nueva normalidad”. Se venden en establecimientos comerciales tras un aparador, en Internet, y los hay con texturas, bordados, tricapa, tipo concha, rígidos, flexibles, lavables, sanitizados, plisados, antivirales, certificados y con fijador metálico.
Castillo-Berthier, autor del trabajo académico “La sociedad de la basura”, para el cual se desempeñó hace años como barrendero, machetero en un camión recolector y pepenador en un tiradero, dijo que en teoría los desechos de insumos como los tapabocas deberían ser incinerados; en el caso de la ciudadanía, deberían depositarlos en una bolsa señalada.
“Hace 42 años, cuando se hicieron las primeras investigaciones sobre la basura, nos encontrábamos con unas bolsas verdes, que aparecían en todos los tiraderos; eran características de desechos hospitalarios, y a partir de ahí se inició la separación para darle una designación final, pero esto no se ha hecho al 100 por ciento y los camiones de basura siguen recolectándolos, y a veces llegan a los mercados informales”, apuntó.
El pasado 14 de abril el gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), hizo pública la “Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del COVID-19 en el Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)”, donde se señala que se debe proveer de equipo de protección personal (EPP) a los trabajadores de la recolección, formales e informales.
Asimismo, se invita a los ciudadanos, como complemento auxiliar, a aplicar en residuos la solución anti-COVID-19, que puede prepararse con ⅓ de taza de cloro por cuatro litros de agua, o cuatro cucharaditas de cloro por un litro de agua. En el caso de superficies que puedan ser dañadas por el cloro, se puede utilizar una concentración de etanol al 70 por ciento.
Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


