- Tehuacán
Pese a alerta de género, crece violencia contra la mujer en Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Pese a que Tehuacán se encuentra dentro de los 50 municipios en la entidad con Alerta de Violencia de Género Contra la Mujer, sigue siendo la segunda demarcación después de la capital del estado en registrar delitos contra este sector, tales como abuso sexual, violencia familiar, violación y feminicidio, indicó el presidente del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim), Juan José Hernández López.
Indicó que en un resiente análisis que se realizó a los municipios que tienen Alerta de Género se pudo ver que, de acuerdo a las carpetas de investigación iniciadas de enero a mayo, el mes de marzo de este 2020, fue cuando se registraron más denuncias, incluso en contraste con años atrás en donde la tendencia de casos se presentaba en el mes de mayo, en el mismo periodo.
Detalló que a pesar de que se ha señalado que en la entidad por el confinamiento ante la contingencia sanitaria se incrementó la violencia familiar, esto no se ha reflejado en denuncias ante la Fiscalía General del Estado, atribuyendo la situación a que la víctima tiene temor ante la convivencia que tiene más cercana con el agresor.
Hernández López mencionó que en el caso de Tehuacán en los primeros cinco meses del año tuvo una disminución en cuanto al delito de feminicidios, dado a que no se ha presentado ninguna carpeta de investigación y en el 2019 sólo se tiene una.
En cuanto al ilícito de violencia familiar mencionó que en el periodo de enero a mayo se registró un incremento del 25.33 por ciento en comparación con el 2019, mientras que el abuso sexual se presentó un aumento del 142.86 por ciento y sólo el delito de violación fue a la baja en un 27 por ciento.
Mencionó que de acuerdo a la proyección que se tiene de estos tres delitos podrían irse en incremento en los próximos meses, esto cuando se levante la cuarentena, por lo que no se descarta que Tehuacán, siga ocupando el segundo lugar a nivel estatal en la comisión de estos hechos.
Agregó que lo lamentable es que aun cuando se encuentran estos municipios dentro de la Alerta de Género sigue existiendo a nivel estado, así como local opacidad por parte de las autoridades en transparentar la aplicación de recursos y la aplicación de programas que contribuyan a disminuir la violencia hacia la mujer.
Finalmente dijo que preocupa la incidencia de estos cuatro delitos cometidos hacia la mujer, dado a que, al estar vinculados de cierta forma, hace que se tengan impactos negativos e incluso la generación de otros delitos como trata de personas.
Hernández López señaló que es urgente que sea realmente atendida la problemática de violencia contra las mujeres y se garantice la aplicación de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia.
Agregó que este tipo de eventos generan impactos acumulativos negativos y que tienen limitación en cuanto a la jerarquización de riesgos, además aún existe falta de personal para seguimiento y atención; estos cuatro delitos llegan a causar desafortunadamente desapariciones forzadas y la trata de personas.
En los 50 municipios que se encuentran dentro del decreto de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) en el estado de Puebla, en este sentido, en el desglose de los registros de carpetas de investigación se comparó el período de enero a mayo de los dos últimos años.
foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


