- Nación
Impuesto a plataformas digitales impide evasión fiscal de transnacionales: Carvajal
El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, aseguró que el impuesto que entró en vigor para las plataformas digitales, es un acto de justicia social para todos los mexicanos que pagan sus impuestos puntualmente.
Respecto a la polémica que se ha generado por la medida de gravar con el 16 por ciento de IVA a plataformas de servicios como Netflix, Uber, DiDi Mercado Libre, Amazon, entre otras, el legislador por el estado de Puebla, sostuvo que “este impuesto representa beneficios sociales, ya que las plataformas digitales son en su mayoría empresas de origen extranjero y el dinero que ganaban se lo llevaban a sus filiales, a sus matrices en otros países y no dejaban beneficios importantes a nivel nacional”.
Carvajal Hidalgo, explicó que estas empresas, al no tener un domicilio fiscal en México, evadían el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el IVA, aprovechando ese vacío legal para crear paraísos fiscales en su beneficio.
Mediante un boletín de prensa, el congresista por el Distrito 6 en San Lázaro, afirmó que “es un acto de justicia social”, debido a que todos los trabajadores se les retienen automáticamente sus impuestos y las “plataformas digitales internacionales no pueden estar por encima de la Ley”.
“Actualmente, ya se les obliga a retener cuando hay una transacción en el país y entregarlo a Hacienda”, destacó.
Este año, de acuerdo con lo aprobado, detalló, que las plataformas digitales deberán cobrar el IVA de 16% en todas las transacciones que se hagan a través de ellas, para generar un “piso parejo” con otras empresas que cumplen ya con esta obligación. En una primera estimación, esta medida dejaría al erario público una recaudación extra de 4,394 millones de pesos este año.
“En la actualidad se está considerando la justicia fiscal para todos los mexicanos, por lo que se debe de volver una costumbre y una disciplina el pagar en todos los niveles sus impuestos para el beneficio del país y para generar mayor desarrollo social”, resaltó.
Sobre las amenazas de conductores de Cabify, DiDi y Uber, que amagan con realizar protestas por el impuesto que entró en vigor a partir de este mes, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional, exigió que "es claro que se debe de mejorar los pagos a los prestadores de este servicio".
Enfatizó, que no es culpa del gobierno que las plataformas digitales les retengan mayores porcentajes a los trabajadores que brindan su servicio para no ver disminuidas sus ganancias.
Bajo esta lógica, señaló, las plataformas digitales tendrán que entrar en un dilema; si aumentar sus precios, que tendrán como consecuencia la pérdida de competitividad o mantenerlos y recibir una ganancia menor.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


