• Tehuacán

Duda CTM sobre legalidad de Uber en Tehuacán

  • Enrique Hernández
Ponen en riesgo el patrimonio de los propios de los choferes, porque en caso de robo de la unidad, Uber no se hace responsables, indicaron

Tehuacán, Pue.- Transportistas de esta ciudad están a la espera del ingreso de la plataforma de transporte Uber, de la cual desconocen si ya cuentan con los permisos estatales para iniciar actividades en Tehuacán y de ser así consideran que será un fuerte impacto a su economía, declaró el líder de la Confederación de Trabajadores de México Fermín García Merino.

Dicha plataforma de movilidad ha iniciado la contratación de choferes en el municipio de Tehuacán, para lo cual solicitan vehículos con determinadas especificaciones, como que la unidad tenga un costo superior a los 200 mil pesos y otras más que indica la compañía extranjera, en las cuales es necesario que se invierta por parte del particular para empezar a trabajar en ese esquema.

Expresó el líder cetemista que los choferes y propietarios de los vehículos tienen que dar los servicios que se les indica por lo que reciben monto el proporcional por cada uno de los viajes efectuados, lo cual representa que ellos deben hacerse cargo de gastos de mantenimiento, ponen en riesgo el patrimonio de los propios de los choferes, porque en caso de robo de la unidad, Uber no se hace responsables, además no tienen prestaciones sociales, así como en caso de un hecho vial deben ellos de afrontar sus propios gastos.

García Merino dijo que a nivel local existen unos mil vehículos de alquiler, que cuentan con sus concesiones apropiadamente registrados ante las dependencias estatales, para ello deben también contar con sus licencias los choferes, mismos que superan la cantidad de permisos, porque hay unidades que son trabajadas las 24 horas y se turnan para desempeñar su labor.

Recalcó que resulta complicado competir con ese tipo de esquemas porque a la gente le llama la atención las novedades y al ser un servicio nuevo no dudan que existan muchas personas que vayan a migrar a ese esquema, lo cual representa menos ingresos para quienes apenas tratan de sacar sus cuentas porque los últimos meses han sido muy complicados por la baja de actividades en las escuelas, así como diferentes actividades económicas por cuestión de la pandemia.

Imagen Enrique Hdez

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?