- Tehuacán
Suspendido y en incertidumbre proyecto de energía solar para Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Los cambios en materia energética que benefician a la Comisión Federal de Electricidad que han desplazado la producción de energías limpias, ha frenado y puesto en incertidumbre un proyecto de energía solar que se tenía para esta zona de Tehuacán, el cual ya estaba en trámite ante la Comisión Reguladora de Energía, informó el representante local de la comisión de energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Carlos Hernández Gómez.
Señaló que esta región tiene características favorables que le permiten hacer la explotación de algunos recursos renovables, lo cual representa la generación de energías limpias para el desarrollo de diferentes proyectos empresariales con la fuerza del viento y la alta radiación solar.
“Este tipo de recursos han sido aprovechados por ejemplo con los parques eólicos que se encuentran en la zona de Chapulco y Azumbilla, los cuales aprovechan la fuerza del viento que procede hacia la zona del valle, así como varios comercios que aprovechan la radiación solar mediante paneles para la generación de electricidad, sin contar la alta cantidad de calentadores solares que ahora hay en la región.”
De ese proyecto de energía solar no han proporcionado más datos debido a que se encuentra aún en trámite y por los cambios del gobierno Federal pudiera tener cambios; es la Comisión Reguladora de Energía la que ya tiene conocimiento y se esperaba que fueran aprobados este tipo de permisos, pero ahora se desconoce para cuando se podría generar la aprobación para su implementación.
A nivel nacional organismos empresariales como son la Confederación de Trabajadores de México (COPARMEX), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), el Consejo Coordinador Empresarial y otros más que han mostrado su inconformidad con las medidas adoptadas por el Gobierno de la República en materia de energías limpias.
Con base en la información que tienen, la CFE consumirá inicialmente la energía que ellos producen y en caso de requerir adicional se recurrirá a las energías alternativas, por lo que han quitado la prioridad de generar electricidad con mecanismos que no contaminan. En el caso de aquellas empresas que han instalado dispositivos para la generación de energía continuarán con ellos, debido a que no hay marcha atrás en los que ya están funcionando.
Foto: Enrique Hernández
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses