• Nación

Científicos señalan que fenómeno en el Sol podría provocar terremotos

  • Municipios Puebla
No es la primera vez el Sol ha reducido su actividad, se tiene registro de que entre 1790 y 1830 hubo un periodo similar que trajo temporadas de terremotos, erupciones volcánicas

Científicos han advertido que el Sol presenta un extraño fenómeno que podría generar terremotos y heladas en el planeta Tierra.

De acuerdo con Tom Phillips, científico de la NASA, el Sol está entrando en una fase conocida como “de encierro”, que podría traer consecuencias catastróficas para la humanidad.

Durante este fenómeno el astro entra en una “mínima actividad solar”. Dicha reducción fue percibida luego de que han pasado 100 días sin que el Sol muestre manchas solares.

Spaceweather, indica que las manchas solares son “áreas frías del tamaño de un planeta en el Sol, donde intensos bucles magnéticos asoman a través de la superficie visible de la estrella”.

Cabe señalar que esta no es la primera vez el Sol ha reducido su actividad, se tiene registro de que entre 1790 y 1830 hubo un periodo similar que trajo temporadas de terremotos, erupciones volcánicas y una modificación en las temperaturas del mundo con intensas nevadas, que resultó devastador para la producción alimentaria.

Imagen de Pixabay

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?