• Tlacotepec de Benito Juárez

Tlacotepec de Benito Juárez no cuenta con seguridad para los habitantes

  • Javier Rodríguez
El municipio pertenece al denominado Triángulo Rojo donde operan diferentes bandas delincuenciales

Tlacotepec de Benito Juárez, Pue.- Durante la manifestación que se registró la mañana de este martes se evidenció la carencia con la que opera el departamento de Seguridad Pública en el municipio, situación que ha generado que en los últimos días se reporten desde agresiones a viviendas de funcionarios, hasta la denuncia por parte de elementos de seguridad pública ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE). 

La administración del Petista Nelson Beristaín Macías recibió el municipio con una patrulla en operación con 5 armas cortas y sin ninguna munición, así lo dio a conocer, hecho por el cual durante 2019 adquirió cuatro unidades de la cuales una se entregó a la junta auxiliar de Santa María la Alta debido que esta al inicio de su administración le prestó una patrulla para efectuar tareas de seguridad en el municipio. 

También se adquirieron seis armas cortas y seis armas largas, sin embargo actualmente el municipio solo cuenta con nueve patrullas incluidas las que entregó el Gobierno del Estado para tener circulando solamente tres unidades ya que cinco más permanecen en el taller mecánico y otra está asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de apenas fue recuperada después de que un comando armado la robara en la localidad de Tecalzingo y golpeara a los uniformados. 

Otra carencia a la que se enfrenta el departamento de Seguridad Pública Municipal es que a la fecha el ayuntamiento enfrenta por lo menos siete procesos judiciales donde se han decomisado armas, como fue el hecho registrado el 26 de septiembre de 2017 donde civiles armados asesinaron a dos uniformados que se encontraban en una patrulla estacionada a un costado de la carretera federal Puebla – Tehuacán, a la altura de la localidad de Tecalzingo donde quedaron a resguardo de la autoridad judicial las armas a cargo de los uniformados, así como apenas se han podido recuperar dos armas largas que también estaban involucradas en otros hechos. 

Como resultado del nulo equipamiento de la fuerzas municipales la duración de los altos mandos también ha sido inestable, hecho que ha generado que duren desde dos días hasta cuatro meses y recientemente fue necesario que personal de Seguridad Pública Estatal se hiciera cargo de la dependencia, sin embargo el pasado jueves 7 de mayo un uniformado fue elevado al rango. 

Además de este tipo de situaciones el propio Beristaín Macías dio a conocer que muchos elementos carecen de pruebas de control y confianza, así como documentos esenciales como es la cartilla militar liberada, sumado a esto muchos habitantes del propio municipio se han incluido en las fuerzas municipales sin embargo son intimidados por los delincuentes quienes los amenazan asegurando conocer a su familia, dónde viven y a qué instituciones educativas van sus hijos. 

 

 

Tlacotepec de Benito Juárez está incluido entre los municipios donde se emitió la alerta de genero por el incremento de feminicidios y se encuentra en el tramo de la carretera federal Puebla-Tehuacán donde se disparó exponencialmente el robo de camiones de carga, así como pertenece al denominado Triángulo rojo por el trasiego de combustible de dudosa procedencia. 

 

Foto: Javier Rodríguez 

cdch

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?