- Nación
Alerta por desinformación ante la pandemia del COVID19
De acuerdo con académicos de la UNAM de la primera epidemia de información en tiempo real, que modifica la conducta de quienes la contraen.
Aseguraron que esta situación también deteriora la salud, porque se viraliza el miedo.
Cabe señalar que, Raúl Trejo Delarbre, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), destacó que los engaños y noticias falsas siempre prosperan en circunstancias de temor, porque las crisis arrojan lo mejor y lo peor de la sociedad.
“Aunque no es claro qué tan vulnerables somos, ni sabemos el alcance que tendrá el virus, lo cierto es que la epidemia de información afecta más a los que menos tienen”, dijo Trejo Delarbre.
Por su parte, Verónica Montes de Oca, también del IIS, planteó que la pobreza y desigualdad son elementos centrales para hacernos más vulnerables ante la desinformación.
Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses