- Nación
Cada hora, 123 mexicanas son víctimas de violencia
Entre 2016 y 2019, los centros de atención de llamadas de emergencia de las 32 entidades federativas, que funcionan bajo el número 911, recibieron cuatro millones 332 mil 905 reportes para denunciar incidentes como violencia contra la mujer, abuso o acoso sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.
Esto significa que, en promedio durante dicho periodo, a nivel nacional dos mil 967 mujeres cada día pidieron ayuda por algún problema de violencia, más de dos cada minuto.
El reporte Información sobre violencia contra las mujeres, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que en 2016 se recibieron 92 mil 604 llamadas por violencia contra la mujer. En comparación, el año pasado fueron 197 mil 693, un incremento de 113% en cuatro años.
La violencia contra la mujer está incluida en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, que lo define como: “todo acto violento que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos”.
Todas las llamadas de los últimos cuatro años relacionadas con esta incidencia suman 569 mil 272, un promedio diario de 390 a nivel nacional.
En dicho periodo, por abuso sexual se hicieron 18 mil 147 llamadas, 12.4 al día en promedio. En este rubro el incremento es de 36%, ya que en 2016 sumaron tres mil 925 y cinco mil 347 el año pasado.
En los reportes por acoso sexual el incremento es de 135%, al pasar de tres mil 179 llamadas a siete mil 470. El total para los cuatro años es de 21 mil 122, 14.5 al día en promedio.
Las llamadas para pedir ayuda por una violación se han mantenido en el mismo nivel al registrar una baja de 1.4% y 10.3 como promedio diario.
Las cifras del SESNSP también reflejan que la violencia de pareja es uno de los mayores azotes para las mexicanas.
De 2016 a 2019 hubo 931 mil 716 reportes al respecto, lo que significa 638 cada día. El alza de este incidente fue de 72%, al pasar de 159 mil 581 a 274 mil 487 llamadas telefónicas.
El Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia define este problema como “la agresión infligida por la pareja, que incluye maltrato físico, sexual o emocional y comportamientos controladores por un compañero íntimo”.
El hogar también es un espacio que victimiza a las mexicanas, pues en cuatro años se recibieron dos millones 777 mil 615 reportes de violencia familiar, más de mil 900 cada día.
Excélsior
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


