- Puebla
Megamarcha: La manada aulla porque nos faltan lobos
Puebla, Pue.- El lunes 24 de febrero, Puebla amaneció con la noticia de que tres estudiantes de Medicina, Ximena, José Antonio y Francisco Javier, y un conducto de Uber, Josué Emanuel, habían sido ejecutados tras asistir los tres primeros al Carnaval de Huejotzingo. Al siguiente día, como lo dicen sus pancartas, los lobos aullaban y este jueves, la manada –en sus palabras y analogía- de más de 150 mil universitarios se hizo escuchar: Están hartos de la inseguridad, del acoso, de la indiferencia, y de la impunidad que tienen a Puebla en los primeros lugares de feminicidios y otros delitos.
Como universitarios que son, afuera de Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo que se convirtió este día en un bunker, rodeado de barreras metálicas de seguridad y policías, ellos gritaron a las autoridades estatales: “Tenemos educación, no protección”; “No somos cinco, no somos 10, señor gobernador, trátenos bien”; “Van a volver, van a volver, las balas que disparaste van a volver”; ¿Por qué? ¿Por qué? Porque nos asesinan, si somos el futuro de América Latina”.
Los universitarios inundaron el ambiente esperanza, desde muy temprano y en completo orden, integraron sus contingentes en diferentes puntos de la ciudad, marcharon y fueron la voz de otros grupos que exigen justicia, como el de los familiares de mujeres asesinadas.
Ángel Méndez colocó en una esquina del zócalo una gran lona con el rostro de su hija Eli, asesinada recientemente por su ex marido en San Martín Texmelucan. Aunque ahora es el responsable de sus dos nietos, hijos de Eli y el feminicida, el padre de la víctima se dio tiempo para sumarse a la manada y exigir justicia.
Eli además de ser madre e hija, era graduada del BINE con maestría en Pedagogía y cursaba los diplomados de Neurolingüística y Neurointervención Infantil. Ahora, su nombre figura en el de las más de 300 mujeres asesinadas por cuestiones de género en la entidad poblana durante los últimos tres años, según recuentos hemerográficos, los cuales manejan datos distintos a los que aparecen en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El movimiento estudiantil de Puebla, que este día se manifestó en las calles, también se ha convertido es un escaparate para los casos de acoso sexual en las escuelas, donde en su mayoría mujeres, son acosadas no sólo por sus compañeros, también por sus profesores. Muchas de ellas, a diario deben sortear las expresiones poco agradables hacia su persona en la calle o el transporte público.
Hoy, hombres y mujeres sumaron para exigir justicia, seguridad y la pacificación de Puebla. Marcharon a través de contingentes por escuela, todos con identificación en mano y con cintas para blindar los contingentes y evitar infiltrados.
Todos los edificios y el mobiliario urbano y al paso los universitarios fue respetado. Pintaron, pero pantacartas, gritaron consignas sin ofender a nadie, sí destruyeron, pero la indiferencia de miles de ciudadanos que toleran muerte, abusos e injusticia.
Y, por si su acción ejemplar e histórica no fuera suficiente, las muestras de apoyo que recibían de adultos las agradecían con una consigna más: “Si se ve, sí se ve, ese apoyo si se ve”.
En sus consignas los universitarios dijeron que son el futuro de América Latina, pero hoy fueron presente y su actuar nos obliga a cada ciudadano a dejar la indiferencia, la comodidad y el silencio para trabajar por la pacificación de Puebla, lo que pasa no solo por la vida pública, también por la privada.
En respuesta, tras la reunión que tuvieron universitarios con el gobernador Miguel Barbosa, acordaron la creación de una “Fiscalía Especializada para atender universitarios”.
Ellos advirtieron: ¿Y ahora cómo nos callan a todos? Seamos la pesadilla de los que quieren arrebatarnos los sueños…
Fotografías Claudia Lemuz
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses