- Puebla
No multarán a transportistas si modernización está en proceso
Puebla, Pue.- El secretario de Movilidad y Transportes (SMT) Guillermo Aréchiga Santamaría, aseguró que el gobierno podría ser “flexible” para aquellos concesionarios del transporte público que ya contrataron la compra de equipos de seguridad y botones de pánico y que aún las empresas no se los han instalado, siempre y cuando lo presenten físicamente durante los operativos.
El funcionario estatal explicó que quienes incumplan con la modernización y equipamiento de medidas de seguridad, serán acreedores a sanciones, se les retirarán sus camiones e incluso se les revocará la concesión, ya que el plazo vence este 12 de febrero.
Advirtió que no habrá prórroga con el convenio establecido y este jueves 13 de febrero iniciarán los operativos, así como pase de revista en la entidad poblana, donde supervisarán que las rutas del transporte público – combis, microbuses y camiones- cumplan con lo que establece la ley que es modernizar y equiparlos con dispositivos de seguridad.
“Muchos de ellos firmaron contratos en tiempos recientes, es decir dejaron correr el plazo, tenemos que ver cómo está la ruta y si algunos vehículos cumplen satisfactoriamente con el pase de revista, veremos que esos ya hayan cumplido esa parte. Las medidas pueden ir desde la infracción, retención del vehículo y la revocación de la concesión”, sostuvo.
Aréchiga Santamaría, indicó que los plazos se firmaron en un acuerdo, además de que así los establece la ley, por ello, los permisionarios deberán apresurar el pazo para modernizar y equipar con herramientas de seguridad sus unidades.
“No hay prorroga alguna, el plazo vence mañana y nosotros iniciamos el jueves los operativos y vamos aplicar la ley, esto es lo que convino y se tiene que hacer. La meta está muy clara se tiene que mejorar el transporte, de que ese derecho humano a la movilidad de los poblanos se realice de manera eficiente y segura, además buscaremos que se haga una realidad”, aseveró.
En entrevista posterior a la presentación del Programa Alimentario a Mujeres Embarazadas o en Periodo de Lactancia del DIF Estatal, consideró que los transportistas buscarán alternativas distintas, como es que no salgan a circular para que no sean sancionados o evitar se les revoque la concesión, sin embargo, desde el gobierno del estado de igual forma promoverán que los empresarios cumplan la ley.
Foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses