- Huauchinango
Hidroeléctrica Necaxa podría estar inscrita como patrimonio ante la UNESCO
Juan Galindo, Pue.- Una comisión internacional cumple con la inspección ocular del Complejo Hidroeléctrico Necaxa, con la finalidad de saber si cumple con los establecido para inscribirlo como Patrimonio Industrial de la Humanidad ante la UNESCO.
Los integrantes de la comisión del máster Erasmus Mundus TPTI (Técnicas, Patrimonio y Territorio de la Industria, por sus siglas en francés), que reside en la Universidad Sorbona de Paris Pantheon 1, reúne especialistas de diversas partes del mundo para hacer estudios sobre la conservación, difusión y rescate de los territorios de patrimonio industrial de la humanidad y paisaje cultural.
De acuerdo con datos de la comisión local que promueve la declaratoria, los integrantes visitadores, habrían bajado a las plantas hidroeléctricas de Necaxa y Tepexic, recorrerían las presas y sitios de conservación de patrimonio natural, además de sostener pláticas con obreros y habitantes del lugar, así como participar en un conversatorio especializado sobre la importancia de preservar el patrimonio material e inmaterial del Complejo Hidroeléctrico Necaxa como ejemplo de identidad en el mundo.
Según la Comisión Promotora, desde hace más de una década se ha venido trabajando en la declaratoria del sistema hidroeléctrico de Necaxa como Patrimonio de la Humanidad, debido a su importancia histórica al ser la primera planta hidroeléctrica de América Latina construida desde finales del siglo XIX.
Quienes cumplen con la tarea en el Complejo Hidroeléctrico Necaxa, son de países como, Francia, Italia, España, Líbano, Irán, El Congo, Colombia y México.
De México, la comisión está representada por los historiadores especialistas en patrimonio histórico y paisajes industriales, Celina Peña Guzmán y Humberto Morales, catedráticos de la BUAP, quienes coinciden en que Necaxa reúne todos los requisitos para ser declarado Patrimonio Industrial y Cultural Vivo de la Humanidad.
En nuestro país, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es la casa que aloja actualmente al grupo de la promoción XII, para realizar los trabajos exploratorios en Puebla, Pachuca y Necaxa.
Foto Marco Antonio Licona
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses