• Texmelucan

En Tlahuapan hermano del edil se candidatea mientras inseguridad aumenta

  • Cecilia Espinoza Galindo
Ya comenzó a promocionarse a través la fundación "Roa", así han acusado habitantes de esta demarcación.

Santa Rita Tlahuapan, Pue.- Mientras la inseguridad en el municipio de Santa Rita Tlahuapan creció  cerca de 20 por ciento durante el primer año de gobierno de Vidal Roa Benítez, su hermano busca también ser edil de esa demarcación y ya comenzó a promocionarse a través la fundación "Roa", así han acusado habitantes de esta demarcación.

Las cifras del  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) revelan que durante el año 2019, se abrieron 287 carpetas de investigación, siendo los delitos de robos en diversas modalidades, violencia familiar, lesiones dolosas, y homicidios crecieron significativamente, convirtiendo al año pasado en el más inseguro desde el 2015.

Sin embargo esto no ha sido impedimento para que Alberto Roa Benítez esté haciendo proselitismo con miras al 2021.

A través de la fundación "Roa", realiza reuniones en las comunidades donde entrega algunos apoyos, esperando que cuando llegue el momento, pueda contar con el apoyo de la ciudadanía como lo hizo su hermano, quien hoy gobierna este municipio en medio de cuestionamientos por la falta de obras, nepotismo y la inseguridad que lo ha rebasado.

Tan solo durante su periodo el centro de salud de la cabecera municipal ha sido robado en tres ocasiones, aunado al aumento de robos de vehículos a punta de pistola.

En relación a la inseguridad el Secretariado Nacional señala que los ciudadanos no se sienten seguros al transitar por las calles. Asimismo, el robo a transeúntes aumentó de forma alarmante 300 por ciento, ya que durante 2018 se abrió una carpeta de investigación por este ilícito, mientras que el año pasado fueron cuatro.

Los robos a casa habitación también subieron 33.33 por ciento, ya que durante 2018 se abrieron seis carpetas de investigación por este delito, mientras que en 2019 fueron ocho las viviendas saqueadas.

En cuanto a los atracos a negocios también incrementaron 400 por ciento, con un robo en 2018 y cinco durante el año pasado.

Las violaciones aumentaron cien por ciento, ya que durante 2018 no se presentaron casos y en 2019 se denunciaron cuatro; la violencia familiar también subió 20 por ciento con 15 carpetas de investigación abiertas en 2018 y 18 durante el año pasado.

Otra cifra que también se elevó fue el robo al transporte, ya que aumentó un 200 por ciento, con un caso denunciado durante 2018 y tres el año pasado; mientras que los transportistas sufrieron 31 atracos en 2018 y 39 en 2019, lo que implica un incremento de 25.80 por ciento en este delito.

Homicidios y robos de vehículos fueron los únicos que registraron un decremento, pues en 2018 se denunciaron 77 hurtos, mientras que el año pasado se dieron 65 casos, lo que implica una baja de 15.58 por ciento.

Los homicidios dolosos disminuyeron 71.42 por ciento, con siete asesinatos en 2018 y dos el año pasado; las lesiones dolosas se incrementaron  18.18 por ciento con 22 casos en 2018 y 26 durante 2019.

 

Foto: Cecilia Espinoza Galindo

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?