- Tehuacán
Turistas desperdician visita a Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
Tehuacán, Pue.- La oficina de turismo de Tehuacán registra una alta tendencia de personas que llegan a la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, pero no pernoctan en esta ciudad o en la zona, por lo que su estancia no les permite recorrer ampliamente esa área natural protegida, informó el director Municipal, Johan Alfonso Pérez.
Mencionó que la gente que llega al módulo de información, ubicado en el centro de la ciuda, regularmente solicita datos de cómo llegar a la zona de Zapotitlan Salinas, al Jardín Botánico, San Juan Raya y otros sitios como los Reyes Metzontla, pero la gente no llega hasta esos lugares porque no le da tiempo al tener destinado solo un día para recorrer la zona.
Tienen conocimiento que muchos de los visitantes inician su recorrido en otras ciudades y llegan a esta región con el objetivo de conocer todos aquellos atractivos que se han hecho famosos por tratarse de áreas endémicas.
Los visitantes -dijo- primero hacen escala en el museo de la Evolución y eso reduce su estadía en dicha reserva, pero varios de estos buscan en una segunda ocasión terminar de conocer lo que ofrece esta zona.
Mencionó que los datos generales de la franja turística hacia esta zona se encuentran en manos de la Secretaría de Turismo del Estado y de nivel Federal, porque varias de las áreas de alta concurrencia, así como los gobiernos municipales que están dentro del perímetro de la RBTC, se encuentran en contacto con dichas oficinas que plantean estrategias para aumentar la cantidad de visitantes.
La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán recibió aproximadamente 35 mil visitantes durante el 2019, lo cual representa una cifra positiva en la cantidad que se ha tenido para esta área natural protegida.
Actualmente se ha buscado que las demás zonas de la Reserva sean recorridas porque en muchos de los casos la gente se queda dentro de la zona de Zapotitlán, y se pretende que llegue a la parte baja de la cañada a lugares como Tecomavaca, San José del Chiliar, Cuicatlán, entre otros que poseen paisajes de amplia vegetación y donde habitan especies protegidas como guacamayas, pumas y otros más.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses