- Nación
Éstas son las claves usadas por el cártel de Sinaloa
Puebla, Pue.- Los testigos que acudieron al juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán han dado información sobre funcionarios públicos que fueron corrompidos por el cártel de Sinaloa, así como las operaciones del trasiego de narcóticos, pero también fueron reveladas algunas claves que usaba el grupo criminal.
Durante el juicio en la Corte Federal del Distrito de Brooklyn, Nueva York, cuyas transcripciones de siete audiencias están en poder de La Razón, los abogados del caso han preguntado a testigos y declarantes sobre algunos términos que eran utilizados dentro de la organización.
Tal es el caso de Jesús “El Rey” Zambada, y Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, hermano e hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, respectivamente.
Esto fue lo que revelaron:
Zapatones
En la audiencia del 3 de enero de 2019, Vicente Zambada Niebla, hijo de “El Mayo” Zambada, declaró que se trata de un término que los miembros del cártel de Sinaloa usaban para referirse a militares de alto rango y a soldados.
Dependiendo del rango, eran los sobornos que alcanzaban los 50 mil dólares mensuales, según sus declaraciones.
Yankee
El cártel de Sinaloa también se refería a funcionarios de alto rango de la Procuraduría General de la República (PGR) como Yankees.
Según “El Rey” Zambada, también se usó Yankee para referirse al titular de la PGR, a quien en una ocasión su hermano “El Mayo”, sin mencionar en qué año, intentó sobornar con medio millón de dólares, según su declaración en la audiencia del 15 de noviembre de 2018.
Puma
Según Jesús “El Rey”, el término Puma era utilizado por el cártel de Sinaloa para referirse a los policías federales de carreteras, los cuales era corrompidos para que permitieran el trasiego de cocaína por vía terrestre.
Caleta
Según Jesús Zambada el término Caleta se usaba para referirse a un escondite para el dinero.
Zafiro
El término Zafiro era una marca de cocaína traficada por el cártel de Sinaloa hacia Estados Unidos, pero no era la única, pues “El Rey” detalló que existían: Reina, Saffidi, Condor, Alacrán, Packman, Coca Cola, R, B, Corona y Crown.
Con información e imagen de razón.com.mx
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses