- Puebla
No dar bolsas de plástico aplica para Puebla capital, no para el estado
Puebla, Pue.- A partir del 1 de enero de 2020 quedó prohibida la entrega de bolsas de plástico, popotes y unicel en misceláneas, cadenas comerciales y tiendas de autoservicio en la capital del estado, de acuerdo a lo aprobado por el Cabildo de Puebla.
Esta medida genera confusión en el resto de los municipios, pues desconocen si la medida es solo responsabilidad aprobada por sus respectivos Cabildos o es ley aprobada por el Congreso del Estado.
En ese sentido, las sanciones para el caso de Puebla capital van de 15 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a un rango de 267 pesos a 42 mil pesos, dependiendo del establecimiento que viole la norma.
Aunque la prohibición entró en vigor el miércoles, las multas se impondrán a partir del 30 de abril de 2020, ya que se otorgó un periodo de gracia de 120 días a los comercios para adaptarse a la medida.
En lo que hace a la entrega de recipientes de poliestireno expandido o unicel, el plazo será de 200 días, es decir, que la prohibición y las multas aplicarán hasta julio de 2020.
Todo esto forma parte de una serie de reformas al Código Reglamentario Municipal (Coremun) aprobadas el 23 de abril de 2019 y el decreto se encuentra publicado en la Gaceta Municipal y aplica únicamente a la capital del estado.
Hasta 2021, en el resto del estado
La prohibición de bolsas, popotes y recipientes de unicel de un solo uso se extenderá a todo el estado hasta enero de 2021, de acuerdo con las reformas a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado.
La legislación aprobada por los diputados entró en vigor el 13 de julio, pero se dio un periodo de 18 meses para hacerla efectiva, de acuerdo con el artículo transitorio tercero del decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado.
“A partir de la entrada en vigor de la restricción definitiva para el uso, o entrega ya sea gratuita u onerosa de bolsas plásticas para su progresiva eliminación, para fines de transportación, carga o traslado de productos o mercancías, e igualmente de popotes plásticos derivados de combustibles fósiles, se permitirá temporalmente el uso y facilitación ya sea gratuita u onerosa de aquellos productos elaborados con materiales biodegradables, que se ajustará a la siguiente gradualidad:
En supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares, en un plazo de dieciocho meses a la entrada en vigor del presente decreto”, indica el texto.
En lo que hace a las multas por incumplir la prohibición, los ayuntamientos tienen hasta el 13 de este mes de enero para elaborar sus tabuladores, así que en cada territorio las sanciones serán distintas.
La prohibición para todo el estado fue aprobada por el Congreso del estado el 15 de mayo de 2019, tomando como base lo avalado por el Cabildo de Puebla.
Foto
agb
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses