• Nación

El Chapo tenía representantes en el gobierno federal: Amlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el principal reto y asignatura pendiente es “serenar al país”

Al enumerar parte de sus propósitos para este nuevo año, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el principal reto y asignatura pendiente es “serenar al país” y lo hará bajo la misma estrategia que inició en su primer año de gobierno de atender las causas a través de acciones que generen bienestar y alejen a los jóvenes de las garras de la delincuencia.

Rechazó que la violencia sea un asunto generalizado, dijo que sólo se genera de manera principal en 10 estados del país, como Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Informó que este año estarán desplegados 100 mil elementos de la Guardia Nacional.

En su primera conferencia de prensa en Palacio Nacional, destacó que su gobierno redoblará su trabajo este año para generar condiciones económicas de desarrollo y bienestar.

El presidente aseguró que la mejor prueba de que El Chapo Guzmán tenía vínculos en el gobierno de Felipe Calderón era la relación con quien fuera su mano derecha en materia de seguridad, Genaro García Luna, quien hoy está en espera de un juicio en Estados Unidos por permitir operar al Cartel del Pacífico.

Lo grave de que el jefe encargado de combatir a la delincuencia estuviese involucrado es como la novela de Los Bandidos de Río Frío” es que el jefe de la banda era el segundo de Santa Ana.

“A eso me refería, a permitir que la delincuencia gobierne, no es que Guzmán Loera estuviese en Palacio Nacional o en Los Pinos, pero tenía representantes en el gobierno. Eso es gravísimo”.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?