• Huauchinango

Peligran naranjos en Huasteca Poblana por insecto Diaphorina Citri

  • Marco Antonio Licona
En este momento fumigan para evitar la presencia del insecto Diaphorina Citri, transmisor de la enfermedad conocida como Psílido Asiático

Venustiano Carranza, Pue.- La junta de Sanidad Vegetal dio a conocer que inició una etapa de fumigación en huertas de naranja y otros cítricos, debido a la confirmación de la presencia del insecto “Diaphorina Citri”, transmisor de la enfermedad conocida como, “Psílido Asiático” con presencia en naranjales de Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan y el mismo Venustiano carranza.

Los municipios forman parte de la Huasteca Poblana y la fumigación se realizó en la cabecera municipal de Agua Fría, Tumbadero y San José, en Venustiano Carranza, también se incluyeron localidades de los municipios vecinos de Francisco Z Mena, Pantepec y Jalpan.

Sobre el tema, el especialista Bernardo Prado Vargas, dio a conocer que se han visitado viviendas en donde cuentas con árboles de naranjo o limonaria, este último en donde mayormente se concentra el insecto transmisor de bacterias causantes del mal, también conocido como, Huanglongbing (HLB).

Aclaró que la sustancia que se ocupa para fumigar no es dañina al ser humano, además recalcó que las acciones no tienen nada que ver con el combate a los zancudos que abundan en la zona cálida, pues muchas personas han confundido su actividad.

Expresó que el objetivo es contener la proliferación de este insecto que puede afectar de manera paulatina varias hectáreas de cítricos.

Mencionó que al igual que en el Norte de Puebla, en territorio veracruzano que colinda con la Huasteca Poblana se refuerzan las medidas preventivas luego de que, en el municipio de Cazones y Tihuatlán, se encontraron estos insectos que acabaron con varios árboles.

Fotografía Marco Antonio Licona

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?