- Zacapoaxtla
Deslúmbrate con la magia de Cantona, una ciudad fortificada
Puebla, Pue.- En 1985 Henri de Saussure llegó a la ciudad de Cantona, donde dejó asentado que: «Los indios de los alrededores le llaman la ciudad de o del Cantón», y luego de algunos años de su restauración, un área de Cantona ha sido habilitada para su visita, mientras los arqueólogos, dirigidos por Ángel García Cook, analizan los materiales escultóricos y cerámicos que hasta ahora se han podido rescatar.
Cabe señalar que Cantona apenas inicia su proceso de crecimiento una vez que ha logrado consolidar la infraestructura necesaria para su despegue (vías carreteras, energía eléctrica, suministro de agua, mayor seguridad y calidad en el servicio, entre otros); siendo así que durante este 2012 cerraremos el circulo de información y conocimiento sobre esta ciudad prehispánica a través de la conclusión y apertura del Museo de Sitio en Cantona.
Ahora bien, esto asegura que Cantona seguirá siendo factor primordial en el desarrollo socioeconómico, no sólo de la región sino del Estado de Puebla.
Esta hermosa y curiosa ciudad se localiza al norte por la Sierra de Zacapoaxtla y al oriente por la sierra que inicia en los volcanes Atlitzin y Citlaltépetl y termina en el Cofre de Perote,
Debes saber que Cantona se edificó sobre un derrame basáltico del volcán Jalapasco, y como sus estructuras se levantan sobre la roca volcánica, le dan una apariencia sui generis.
Ofrece un paisaje espectacular, el cual está dominado por un sinnúmero de plantas desérticas entre las que predominan yucas, magueyes, nopales y palas, además de algunas coníferas que los restauradores han procurado conservar.
Cabe señalar que las construcciones se hicieron aprovechando lo escarpado del terreno, sin guardar una simetría como la que presentan, por ejemplo, Teotihuacan, Xochicalco o Monte Albán, donde las partes más altas del derrame basáltico se destinaron para la acrópolis, donde se sitúan las estructuras más importantes y donde residían los dirigentes.
Otra curiosidad de esta ciudad, es que es considerada como la ciudad más urbanizada del México prehispánico, esto porque su extensa red de comunicaciones, con calzadas de hasta 1 km de longitud, permitía un fuerte control de sus habitantes. Además, existían calles amuralladas que bien podían cerrarse fácilmente en caso de una invasión.
Sin embargo, se sabe que fue desarrollada en una época de fuertes conflictos sociales, para que con el tiempo se convirtiera en una fortaleza.
No dejes pasar la oportunidad de visitar esta increíble ciudad, se encuentra abierta todos los días del año de 09:00 a 18:00 horas y el Museo de Miércoles a Domingo de 09:00 a 18:00 hora.
Aquí te decimos como llegar
Al salir de la Ciudad de Puebla, es necesario tomar la Autopista No. 150 (México-Veracruz) en dirección oriente, donde a la altura del poblado de Amozoc se debe tomar la Carretera Federal No. 129 (Puebla-Teziutlán) hacia el norte, hasta llegar al poblado de Oriental. Desde este sitio se debe continuar por la carretera que conduce a Tepeyahualco, punto donde se desprende el camino que dirige a la zona arqueológica.
De igual forma, es posible arribar al sitio desde el estado de Veracruz, partiendo del poblado Perote. En este punto se debe tomar la Carretera Federal No. 140 hacia el suroeste, transitando aproximadamente 22 kilómetros, para después tomar la desviación hacia el poniente que conduce a Tepeyahualco, desde donde se recorrerá la distancia anteriormente señalada.
Imagen de IG
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses