• Tehuacán

Afecta plaga a producción de pitahayas en Caltepec

  • Enrique Hernández
El fruto que comercializan los pobladores es ampliamente conocido en diferentes lugares por las diversas variedades que se producen en la región

Tehuacán, Pue.- Plantas de pitahaya ubicadas en la junta auxiliar de Coatepec perteneciente al municipio de Caltepec, son atendidas al presentar una plaga que está afectando a esas especies, informó el encargado de la carrera de Agricultura Sustentable y protegida de la Universidad Tecnológica de esta ciudad, Arturo Olivar Hernández.

El fruto que comercializan los pobladores es ampliamente conocido en diferentes lugares por las diversas variedades que se producen en la región, incluso anualmente se realiza la "Feria de la pitahaya", donde se premia al productor del  ejemplar más grande, logrando registrar piezas de más de 3 kilogramos, además universidades acuden a hacer presentaciones referentes a la temática de ese fruto.

Esa enfermedad se detecta al observar cómo la base de la planta pierde firmeza y se pone "aguada", causando que se empiece a secar y con ello los frutos mueren, por lo que personas de esa población acudieron al campus de la UTT para solicitar el apoyo.

Al ser una enfermedad que se dispersa por el medio ambiente o por portación en animales que están en el entorno, resulta complicado determinar cuál es el factor que causa esa problemática, por lo que esperan que en dos meses ya se logré tener el mecanismo que ayude a rehabilitación de las plantas, principalmente al considerar que es la fuente de ingresos de gran parte de la población en Coatepec, zona rodeada de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, donde no es posible aplicar cualquier método porque afectaría la biodiversidad.

Además dentro de los ejemplares que se están estudiando son aquellos que tienen diferentes colores de pulpa, como son la pitahaya blanca, gris y rosa.

Este tipo de frutos, también llamada la "fruta del dragón". son altamente demandados en diferentes puntos del país, incluso han exportado esos frutos a Estados Unidos, Europa y Asía, donde tiene un valor importante por considerarlo como exótico, de ahí la importancia de que se encuentren en buen estado para favorecer la comercialización.

 

Foto: Enrique Hernández

cdch

 

 

 

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?