- Tehuacán
Desarrolla UTT producción de especies endémicas de la RBTC
Tehuacán, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán está en vinculación con representantes de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, para la producción por laboratorio de diferentes especies endémicas, esto con el objetivo de evitar que se vean en peligro por factores climáticos o por la mano del hombre.
El rector de UTT, Miguel Ángel Celis Flores señaló, que unos 230 estudiantes de la carrera agricultura sustentable y protegida están en trabajo con las distintas agrupaciones de la RBTC para que les proporcionen ayuda en diversos temas como es la producción de pitahayas, conservación de cactáceas, determinación y combate a ciertas plagas que afectarían especies endémicas.
Dentro de los trabajos iniciales que han hecho es la reforestación intensiva con especies endémicas, principalmente en aquellas zonas donde el paso de las personas ha causado un impacto negativo, esto con el objetivo de que se vea restablecido como naturalmente eran.
Los alumnos han tenido el acercamiento con las diferentes comunidades con el objetivo de conocer los diferentes problemas que se viven, además de que hay gente que busca a personal del plantel para buscar les ayuden a resolver algunos de los problemas que hay en el entorno, esas necesidades las ponen en las academias y se analizan los mecanismos para dar una solución.
Dijo que es importante llevar una respuesta al problema que viven las comunidades da como resultado un beneficio directo para quienes requieren de la intervención del cuerpo académico, así como para los estudiantes quienes mediante ese tipo de proyectos obtienen su titulación logrando la vinculación directa con el entorno, inmerso en la realidad de su profesión y de esa manera impactar en el bien de sus comunidades.
Celis Flores dijo que dentro de los proyectos más importantes para la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán es la producción de especies in las cuales son de tipo endémicas, además de otras donde se sembraría otras que se pueden adaptar al entorno y no afectar la biodiversidad como es la producción de papaya, así como otras especies.
Al ser un área natural protegida la RBTC mantienen la vinculación con carreras como energías renovables porque ellos se encargan de llevar fuentes de generación de electricidad o unidades de calor, sin afectar el entorno que pudiera verse afectado con obras que ingresen líneas de conducción o de otro tipo de combustible.
Imagen Especial
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses