• Tehuacán

Encuentran vestigios arqueológicos y fósiles en Zapotitlán

  • Enrique Hernández
Se han detectado ruinas arqueológicas del cerro de Cuta

Tehuacán, Pue.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia realiza trabajos en la zona de Zapotitlán Salinas donde han detectado vestigios arqueológicos del cerro de Cuta, así como un banco de arrecifes de coral petrificados que pueden ser detonados como atractivos turísticos para impulsar la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, señaló el director del Centro INAH Puebla, Ambrosio Guzmán Álvarez.

La zona arqueológica ubicada a unos metros de la cabecera municipal consta de diferentes espacios arqueológicos valiosos como paredones, cimientos de construcciones e incluso un sitio para el juego de pelota, lo cual le da un valor excepcional, además de encontrar vestigios de una presa de hace más de 3 mil años, lo cual da un panorama de la importancia que tenía la preservación del vital líquido en la vida de las personas y las obras de ingeniería hechas desde esas fechas.

Mencionó que en el caso de la zona de arrecifes de coral petrificados en San Martín del Valle, han sido los habitantes quienes han buscado recursos para cercar 20 hectáreas, lugares que a la larga van a tener amplia importancia y buscarán que sean​ reconocidos por las diferentes dependencias.

Para impulsar las zonas inicialmente se busca que las personas le tomen la importancia que tienen y sean cada uno de ellos los encargados de protegerlos, acción que han hecho las personas que conocen el valor histórico que guarda cada uno de esos lugares y han visto la cantidad de turistas que llegan a esos sitios con el interés de conocer más de los atractivos de la reserva dela Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.

Estos espacios están bajo el estudio de la dependencia y se espera que en los próximos años cuando se vuelvan también emblemáticos de esta área natural protegida y que se debe resaltar el valor que tienen entre las diferentes características de esos sitios, porque uno de ellos cuenta con historia que se puede ir construyendo en base a los vestigios que hay en la región y de aquello que sabe de la cultura popoloca; mientras que en el otro se suma a los espacios donde se han encontrado diferentes petrificaciones de cuando ese lugar era mar.

 

Foto: Enrique Hernández

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?