- Izucar de Matamoros
San Lucas Colucan celebra su fiesta patronal
Izúcar de Matamoros, Pue.- Este 18 de octubre, la junta auxiliar de San Lucas Colucan perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, lleva a cabo su tradicional fiesta patronal en honor a San Lucas, siendo esta una de las festividades más representativas de las juntas auxiliares izucarenses.
La fiesta inicia días previos al 18 de octubre, y es que todos los días en el pueblo se escuchan las tradicionales mañanitas, lo cual anuncia que la comunidad está de fiesta.
Habitantes del lugar comentaron que también se realizan todos los días procesiones, las cuales son muy coloridas y lucen espectaculares, ya que los pobladores fabrican unos faroles a base de papel china y carrizo, los cuales son encendidos y avanzan lentamente por las principales calles del pueblo en las noches, siendo esto una tradición con más de 80 años de antigüedad.
Hay que destacar que esta comunidad es altamente ganadera, por lo cual se encomienda a San Lucas para que su ganado este en buenas condiciones.
Paulina Sosa, habitante del lugar, comentó que en esta fiesta participan desde los pequeños hasta los más grandes, y es que como este santo patrono de los habitantes es considerado el protector del ganado. La ciudadanía en días previos a la fiesta grande llega con ganado como cerdos, reses, borregos, chivos, entre otros, a ofrecerlos para las comilonas del pueblo, como parte de un agradecimiento al santito de proteger a sus animalitos.
En la fiesta en promedio se espera la visita de alrededor de 20 mil personas provenientes de lugares del estado y del país. Los turistas de Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala son los que más llegan a este lugar, así como migrantes que son originarios de San Lucas Colucan y que cuentan con papeles para regresar a Estados Unidos.
El recorrido de la procesión en honor a San Lucas inician en el Paraje del Baño y posteriormente se realiza la santa misa; este recorrido sale la noche del 18 de octubre tras la quema del castillo y juegos pirotécnicos, donde los migrantes hacen donaciones económicas para estos. La procesión recorre las calles del pueblo a paso lento, con el santo patrono, y entra a la iglesia la mañana del 19 de octubre. La procesión es acompañada con cerca de 20 bandas de viento que anuncian a su paso que ahí va San Lucas, siendo así como culmina a festividad.
Foto: Lidchy Cano
cdch
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses