- Nación
Esta es la carta de renuncia que envió Medina Mora a AMLO
Con una escueta carta de apenas dos párrafos y citando únicamente el fundamento legal, Eduardo Medina Mora renunció a su cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Conforme al procedimiento establecido en la Constitución, el ministro presentó su renuncia ante el presidente, quien la habría aceptado sin mayores inconvenientes poco después.
“Con fundamento en el artículo 98, tercer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, someto ante usted mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación para el que fui electo por el Senado de la República”, señala el documento presentado por el periodista Ciro Gómez Leyva.
“Ruego a usted que acepte esta renuncia y acorde a lo previsto en la Constitución la someta a consideración del Senado de la República”, remata.
Su renuncia llega unos meses después de que agencias de investigación en Estados Unidos e Inglaterra, apuntaran a que habría recibido transferencias financieras que no correspondían con sus ingresos.
La sorpresiva renuncia, que solo fue confirmada a través de los medios sin que hasta el momento el propio Medina Mora se haya pronunciado, causó revuelo entre políticos y especialistas, que han cuestionado qué clase de presiones pesarían sobre el ministro para proceder así.
Hasta el Partido Acción Nacional (PAN), acusó que la renuncia fue “claramente provocada por el gobierno central morenista”, lo que consideraron trastoca la autonomía e independencia del Poder Judicial.
Antes de ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora ya había sido director del Cisen y secretario de Seguridad en la administración de Vicente Fox Quesada.
Posteriormente ocupó el cargo de Procurador General de la República, con Felipe Calderón y, en el sexenio de Enrique Peña Nieto fue embajador, antes de ser incluido en la terna que propuso el entonces mandatario al Senado de la República para nombrarlo ministro, en medio de una gran polémica precisamente por su trayectoria.
Foto Cuartoscuro
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses