• Izucar de Matamoros

Usan cruces de pericón para alejar al diablo en Izúcar

  • Lidchy Cano
Se colocan este 29 de septiembre en las viviendas, automóviles y campos, para evitar que el diablo entre en estos lugares.

Izúcar de Matamoros, Pue.- En Izúcar de Matamoros continúa viva la tradición de las cruces de pericón y colocarlas en este 29 de septiembre en las viviendas, automóviles y campos, para evitar que el diablo entre en estos lugares.

Como lo marca la tradición, habitantes de Izúcar de Matamoros, este 29 de septiembre, se han protegido contar el diablo, y esto lo hacen a través de una bendición, y colocando cruces con flores de pericón, ya que se cree con esta protección el diablo no entrara a la vivienda, y no traerá desgracias a la familia.

Sandra “N.”, quien vende la flor de pericón, comentó que la gente aún compra a flor de pericón para armar sus cruces que llevan a bendecir, y colocarlas en sus casas, autos, o en los campos, para evitar desgracias, ya que se tiene la creencia que este 29 de septiembre, el arcángel San Miguel y el diablo mantienen una lucha, y este último es soltado, de ahí que la gente busque protegerse.

Las familias izucarenses compran varios ramos de esta flor, para realizar cruces y colocarlas en las puertas de su hogar y ventanas, sitios donde se cree que el diablo puede entrar según la tradición. En este día campesinos productores de maíz, sorgo y caña, se protegen también del diablo, esto como parte de una creencia arraigada que tiene de sus ancestros, en donde las cosechas se colocan estas cruces, para que la producción está protegida de plagas, y sea abundante.

Vendedores de esta flor que se colocan en la parte exterior de Santo Domingo en Izúcar de Matamoros, señalaron que esta flor solo se logra dar en los campos a finales del mes de septiembre.

Quienes se dedican a la venta de este producto lo hacen más por tradición que por las ganancias que obtienen, ya que en promedio un ramito de flores de pericón oscila entre los 5 y 10 pesos, y es que esta flor se suele dar sola en los campos y no requiere cuidados; quienes la venden solo tienen que cortar y armas sus ramos para venderlas, o formar las cruces.

 

Foto: Lidchy Cano

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?