- Zacatlán
Inauguran olla de captación de agua para productores de Zacatlán
Zacatlán, Pue.- Al tiempo de advertir que la escasez del agua se ha convertido ya en un serio problema a nivel local y mundial, como consecuencia del cambio climático, el presidente municipal Luis Márquez Lecona señaló que en la Dirección de Desarrollo Rural, ocupados en dar respuesta al problema que para el campo significa la falta del vital líquido, iniciaron la construcción de ollas de captación en diferentes comunidades para beneficio inicialmente de productores de berries, lo anterior en la inauguración de la primera obra en Xoxonacatla.
Se trata de la primera de 10 ollas de captación de agua pluvial y de filtración, a construirse en igual número de localidades del municipio, con el propósito de ayudar a multiplicar el ciclo del agua, riego y recuperación de los suelos, de acuerdo a los explicado por el presidente Luis Márquez Lecona, acompañado de productores de blueberry beneficiados en Xoxonacatla y del director de Desarrollo Rural, Óscar Barrios.
Por su parte Óscar Barrios, luego de agradecer la donación del terreno para la construcción de esta olla de captación -por parte de uno de los productores de la comunidad-, informó que como autoridad municipal han realizado una serie de tareas en pro del medio ambiente como reforestación, renovación de huertos de manzana, entre otras "trabajamos para atender en lo que sea posible las necesidades agrícolas, ganaderas y fructícolas que son base de nuestra economía".
Abundó que las ollas de captación son un proyecto estratégico para la producción de blueberry, en estos lugares se acumula el vital líquido a través de escurrimientos superficiales, para después instalar una línea de conducción y posteriormente sistemas de riego que lleguen al área sembrada.
Añadió que las ollas tienen una vida útil de hasta 20 años por la resistencia de la geomembrana, su capacidad es de 367 metros cúbicos, lo que equivale a 367 tinacos "así se logra un rendimiento de hasta ocho toneladas de este producto por hectárea, además se garantiza el tamaño estándar para su exportación, que se denomina en el mercado blueberry ojo de conejo, esto sin duda generará empleo, así como detonar el desarrollo económico local".
Ernesto Luna Aldana, donador del predio agradeció en nombre de la localidad de Xoxonacatla a las autoridades municipales por este apoyo "es un escalón que significa progreso para compartir con todas las familias productoras".
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses