• Izucar de Matamoros

Falta de trabajo y salarios bajos los problemas de México: Córdova

Más de 100 millones de mexicanos sufren algún grado de pobreza expuso en la Mixteca el antorchista Eleusis Córdova

Epatlán, Pue.- “El principal problema de México es la pobreza, que se manifiesta en la falta de trabajo y los bajos salarios”, destacó el dirigente del Movimiento Antorchista en Izúcar de Matamoros, Eleusis Córdova Morán, en su visita a la junta auxiliar de Santa Ana Necoxtla, perteneciente al municipio de Epatlán, donde pudo platicar con los campesinos, acerca de los graves problemas que atraviesa la nación y las propuestas del Movimiento Antorchista para resolverlos.

Explicó que la pobreza se manifiesta en la falta de empleos y de un salario suficiente se evidencia también en que los trabajadores no tienen acceso a la salud, su alimentación es escasa y poco nutritiva, no cuentan con vivienda ni con los servicios básicos, además sus hijos no pueden educarse adecuadamente.

Dijo que México tiene vastas riquezas naturales, que significan gran riqueza económica gracias a la acción de los trabajadores, con lo que la nación se coloca en el lugar catorce en el mundo. Sin embargo, esta gran riqueza se concentra en manos de los grandes ricos de México y de empresarios extranjeros, mientras que más de 100 millones de mexicanos sufren algún grado de pobreza.

Eleusis Córdova señaló que esta situación no es eterna, sino que se puede cambiar, pues el pueblo puede transformar nuestro país, en bien del pueblo. Los trabajadores –dijo-, organizados en el Movimiento Antorchista, pueden alcanzar el progreso; sólo Antorcha está preocupada por la organización y educación del pueblo, y en luchar por una patria más justa.

En este contexto, llamó a los presentes a redoblar esfuerzo para aumentar el número de integrantes de la organización de los pobres, pues no habrá quién vele por sus intereses, si no son ellos mismos quienes lo hagan de manera organizada.

“La salida ya no es cambiar de partido político, porque la gente ya tiene la experiencia, todos los partidos son lo mismo, prometen y nos abandonan cuando están en el Gobierno”, destacó, por lo que urgió a que el pueblo debe crear su propio partido, “el partido del Movimiento Antorchista”.

Los campesinos y amas de casa que acudieron al llamado, opinaron en favor de esta propuesta y se comprometieron a seguir trabajando, pues reconocieron el trabajo que ha realizado el Movimiento Antorchista en esta zona de la mixteca, calificándola como una organización autentica del pueblo pobre de México.

Fotografía Municipios

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?