- Economía
Estas son las razones por las que el aguacate está tan caro
De acuerdo con información recabada por la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) y El Economista, durante los meses de abril, mayo y junio de 2019 el aguacate se ha encarecido de manera pronunciada en la mayor parte de México. En las tres primeras semanas de junio el aguacate se comercializó desde 60 pesos por kilo hasta los 130 pesos en algunos mercados del país.
La oficina para la defensa de los consumidores aseguró que el alza en el precio del aguacate a escala nacional se explica por una razón fundamental: hay menos aguacates disponibles para los consumidores mexicanos. Esta disminución en la oferta interna se explica por las caídas en la producción total de aguacates y un mayor nivel de exportaciones de esta fruta.
El centro del país registró los precios más altos de aguacatedurante la tercera semana de junio del 2019, el sur-sureste tiene los más bajos.
De acuerdo con la Profeco, en algunas tiendas de autoservicio y mercados de la Ciudad de México el kilogramo de aguacate se comercializó en más de 100 pesos. El Economista localizó precios de hasta 130 pesos en Villacoapa, pasando por 110 pesos en la colonia Del Valle. Misma situación en el Estado de México y Querétaro. En esta región del país, de los establecimientos fijos las tres marcas que vendieron más caro el kilogramo de aguacate fueron La Comer, City Market y Sumesa (100 pesos el kilogramo).
Al sur del país se registraron los precios más moderados del aguacate. En algunos puntos de Yucatán se comercializó en 56 pesos promedio el kilogramo. Considerando los establecimientos fijos, la tienda Chedraui fue la que ofreció el precio más bajo (59 pesos el kilogramo).
Cabe señalar que el kilo de pollo y aguacate en Izúcar de Matamoros llegó a los 90 pesos, por lo que el consumo de estos productos ha disminuido en los mercados de esta ciudad, pues las amas de casa optan por evitar comerlos.
Tan solo el kilo de aguacate oscila entre los 90 y hasta 100 pesos, según sea la calidad, cuando anteriormente el costo de este se encontraba en los 35 y 40 pesos. Comerciantes mencionaron que el alza de este producto se debe a que está terminando la temporada de este producto, por lo cual se encarece.
El segundo factor que ha afectado la oferta interna de aguacate es que el nivel de envíos al exterior incrementó de manera importante en estos meses.
En el periodo de enero a mayo de 2019 las ventas al extranjero de esta fruta han crecido 7.6% en relación con el total exportado durante ese lapso del 2018, de acuerdo con los datos de la Sader.
Imagen de Pixabay
ES
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses