• Nación

Encuentran primera cabeza intacta de lobo de la Edad de Hielo

  • Municipios Puebla
El lobo hallado tenía colmillos más potentes que los de los lobos actuales, se cree que podía cazar animales muy grandes como bisontes y caballos.

Durante una investigación en la región de Siberia, un grupo de científicos internacionales encontraron la cabeza de un lobo que vivió en el Pleistoceno, por lo que data de más de 30 mil años.

Se sabe que el hallazgo fue estudiado por investigadores rusos, suecos y japoneses, y fue presentado al público en una exhibición en el Museo Nacional de Ciencia e Innovación de Tokio.

De acuerdo con los científicos, la cabeza tiene 40 cm de largo y es mucho más grande que la de un lobo actual, que mide entre 23 y 28 cm.

Los científicos esperan que los restos ayuden a entender qué sucedió con este gran depredador que convivió en Europa y Asia junto a especies como el mamut lanudo.

Además, dieron a conocer que planean estudiar el ADN del animal para compararlo con el de los lobos actuales.

El lobo hallado en Siberia tenía colmillos más potentes que los de los lobos actuales y se cree que podía cazar animales muy grandes como bisontes y caballos.

Foto: Albert Protopopov/Pixabay

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?